Visible desde la concurrida pista del Ibón de Plan, la pared del Luparé (o de la Fuenfría) llama poderosamente la atención.
La descubrimos hace 12 años, el invierno que escalamos Graciela, después de más de 2 horas de aproximación. En verano la pista simplifica el acceso y bastan apenas 35 minutos para alcazar su base.
Sorprendido por la ausencia de notícias o publicaciones, nos decidimos con Tato a probar.
Es enorme, colosal, muy caótica, sin líneas evidentes de debilidad.
Las fisuras suelen estar petadas, y las placas ofrecen pocas o nulas posibilidades de aseguramiento.
El Senyor de les Pedres es la primera vía concluida.
Os harán falta el tradicional juego de Tótems, fisus, aliens semáforo, camalots del 0.75 al 4. Vamos, un arsenal.
Sombra hasta las 16.30 o 17h.
Tiene un par de escapes más o menos evidentes, y la parte de abajo puede rapelarse en caso de necesidad.
Roca de variable a buena abajo, magnífica arriba. Bolts de 8mm abajo, del 10 arriba. Se cae mejor.
También con Tato (y Ester ahora) hemos empezado otra a su izquierda, El vol de l'home ocell.
Aquí sí, de momento todo con bolt 10mm
Los dos nombres responden a canciones de Sangtraït que escuchábamos cenando a pies del murallón. Todo encajó: nombre, momento y sensaciones. Poderoso brebaje el vino...e inspirador
Jean Pierre Rio y JM Fontan han iniciado dos proyectos más, uno por el evidente tobogán de gris claro en el extremo izquierdo de la foto, otro próximo a la izquierda de l'home ocell que anticipan compacta y difícil.
Y es que Fuenfría no regala nada.
Aquí van unas fotos del año pasado
La descubrimos hace 12 años, el invierno que escalamos Graciela, después de más de 2 horas de aproximación. En verano la pista simplifica el acceso y bastan apenas 35 minutos para alcazar su base.
Sorprendido por la ausencia de notícias o publicaciones, nos decidimos con Tato a probar.
Es enorme, colosal, muy caótica, sin líneas evidentes de debilidad.
Las fisuras suelen estar petadas, y las placas ofrecen pocas o nulas posibilidades de aseguramiento.
El Senyor de les Pedres es la primera vía concluida.
Sombra hasta las 16.30 o 17h.
Tiene un par de escapes más o menos evidentes, y la parte de abajo puede rapelarse en caso de necesidad.
Roca de variable a buena abajo, magnífica arriba. Bolts de 8mm abajo, del 10 arriba. Se cae mejor.
También con Tato (y Ester ahora) hemos empezado otra a su izquierda, El vol de l'home ocell.
Aquí sí, de momento todo con bolt 10mm
Los dos nombres responden a canciones de Sangtraït que escuchábamos cenando a pies del murallón. Todo encajó: nombre, momento y sensaciones. Poderoso brebaje el vino...e inspirador
Jean Pierre Rio y JM Fontan han iniciado dos proyectos más, uno por el evidente tobogán de gris claro en el extremo izquierdo de la foto, otro próximo a la izquierda de l'home ocell que anticipan compacta y difícil.
Y es que Fuenfría no regala nada.
Aquí van unas fotos del año pasado
recuperando L5
Reunión R7
Entrda R8
L9
L9