Quantcast
Channel: Ganxets
Viewing all articles
Browse latest Browse all 242

Luces y (ti)nieblas en Peña Santa

$
0
0


La cima nos regala el único instante de luz del día 

y dibuja un espectro de brocken

Salvaje, alejado, grandioso, comprometido,
adjetivos que definen el murallón de Peña Santa de Castilla, en la parte occidental de los Picos de Europa.

Tres años dando la vara hasta que finalmente seguimos la recomendación del Bizcochito, y ¡¡¡qué descubrimiento!!!

Las escaladas, todas, tienen magia.
Tambien desbordan emoción a raudales.
Desde la ultraclásica Sur Directa hasta las más modernas y difíciles como Nuri, Totem Sartu, o la mítica Oficio de Tinieblas.

Mala tierra para quienes anhelan bolt. No porque la roca sea dudosa  o porque resulte fácil emplazar protecciones naturales, sino todo lo contrario: Los aperturistas se han mantenido fieles al estilo de los precursores y las expansiones no han proliferado con el transcurso de los años.
Aquí, como en ningún otro lugar, se navega con la ayuda de mucho autocontrol entre seguro y seguro.
Los sextos provocan miedo, los cuartos y quintos pavor. Sólo es posible relajarse -con respeto- en los séptimos o sextos difíciles siempre -o casi- adornados de buena protección.

Mención especial al trabajo de Átate (guía práctica PeñaSanta)  un documento imprescindible si planificas un viaje a este lugar.
Eso y una buena previsión: el camino de acceso puede complicarse con niebla u oscuridad.
Y en los descensos de cima, la ausencia de hitos u otros indicadores en los primeros metros dificultan el regreso. Quizás el viento, quizás la ética del lugar, han tumbado estas indicaciones que deberían mostrar el camino correcto. En tu segunda visita, una vez conocidos, la incertidumbre desaparece. Y con ello  parte de la aventura.

Desde el refugio de Vegahuerta se divisan infinidad de paredes, algunas vírgenes, la mayoría con apenas una o dos líneas abiertas. Un paraíso para los inquietos y para quienes buscan espacios alejados de las muchedumbres.

Que así siga



Algunas vías

Sur Directa, pendiente. Clásica incontournable, quienes la han repetido explican maravillas del trazado y advierten que, pese a su dificultad aparentemente sencilla, no minusvalorar el compromiso.

Rescate Emocional, fantástica escalada de dificultad moderada con algún tramo difícil de encadenar.
Como cualquier vía de Peña Castilla, conviene afrontarla con un cierto margen de seguridad, o bien tener la cabeza lo suficientemente dura como para navegar en tu grado límite.

Reino de León. Soberbia desde su primer largo hasta el final. El largo XXX surcando una placa de canalizos infinitos no tiene igual.
María buscando el canalizo correcto...
 Vaya 6b... .
no siempre fácil de encontrar
Arriba las dificultades mantenidas
 imposible tirar un  bloque



Oficio de Tinieblas. Quizás una de las vías más bellas que haya escalado, y pese al grado anunciado, bien exigente. La roca, el trazado y el estilo os dejarán recuerdos inolvidables.
El 7a+ truncó una racha sin caídas

 Travesías expuestas de segundo

y de primero

siempre expuesto, siempre bello, siempre roca excepcional


Joana y Benoit navegando en un mar de piedra


Totem Sartu, libre expuesto y extremo, para otra vida.
Me conformaría con regresar a probar Nuri,

Furtivos. Pequeña en comparación al resto de vías, seis largos de felicidad y fantasía con un equipamiento relativamente abundante. Atención con el grado que, quizás debido a la existencia de chapas, aprieta...
la bruma oculta un 6c de antología 




Volveré, volveremos
a esta mala tierra que domina los altos del Cares




Viewing all articles
Browse latest Browse all 242

Trending Articles