Quantcast
Channel: Ganxets
Viewing all 241 articles
Browse latest View live

TXingorra...TXin Tato no paTXamos

$
0
0

Eneko, Arkaitz y Mikel Saez conforman un coctail irrepetible que aúna técnica, fuerza y mentalidad aguerrida.



Cuando abrieron Txingorra (granizo, en la lengua de Sabino Arana) supe que ésta sería una vía para no perderse, pero sobretodo, para temer y reverenciar.
Me quise (auto)engañar con las graduaciones anunciadas, y a punto estuve de liar a Ester para intentarla. Se impuso la prudencia y aplacé el ataque para cuando los astros se alineasen favorablemente.



Hace un par de viernes Nil, con la ilusión y la inocencia propias de la juventud, sucumbió a mis habilidades de narrador de cuentos. Partimos hacia Montañesa con la intención de completar algún proyecto que permanece inacabado, y mientras repasábamos las mejores vías del macizo surgió la posibilidad de repetir Txingorra.
El estado de forma de Nil, que venía de repetir Totxaires sin despeinarse, el grado aparentemente "razonable", y la coincidencia de sus autores con las dos rutas más osadas del macizo (Pitzu de Piztia, y Ver Venir), excitaron nuestra imaginación. El bocado era demasiado apetecible, y a punto estuvimos el sábado de enfrentarnos solos a la bestia.

 La cordura imperó y decidimos aguardar a Tato que vendría el Domingo.
Aprovecharíamos el día para arreglar el segundo largo de la Catalunya Ye yé ahora mucho más directo, donde Nil se exhibiría.




Txingorra surca el muro central izquierdo del Libro Abierto de la Peña, pared con la aproximación más compleja de Montañesa, lejanía que la ha mantenido "virgen" hasta hace poco.


La procesionaria nos acompañará hasta bien entrados los 1800 mts, una plaga que devora los pinos de Oncins y cubre hasta los canchales. Dos horas después de salir del coche, atravesar bosques, remontar tarteras, canales y una trepada, alcanzamos la base de la pared.

Sus habitantes nos dan la bienvenida



Dos chapas solitarias marcan el inicio de la ruta y prometen diversión.
Andamos advertidos: En la segunda chapa "hay que coger aire hasta llegar a la reunión" dice Eneko.

Estoy acojonado porque ya la primera parte del largo repudia a Nil.
Enviamos a Tato que está pletórico, pero la misma sección le obliga a reposar y a tirar de artifo un par de movimientos. Reunión, grita después de superarla y sufrir arañazos, caídas y emociones.

Nil y yo acudimos prestos a la batalla. En apenas diez minutos salimos con las orejas gachas.

La segunda tirada y la quinta son las más exigentes. En una cordada democrática se impone (consensúa en lenguaje político) la voluntad de la mayoría, y la mayoría decide en forma abrumadora endosárselas a Tato.

Navegación define perfectamente el segundo largo. Partes hacia la nada, con la vana esperanza de divisar en la lejanía un solitario bolt que permita orientarte en este océano de roca compacta. Un camalot del 3 permite una alegría momentánea mientras vas alejándote de esa aparente seguridad, sumergiéndote en el mar de gris.

A los 12 mts entra un friend mediano atómico (cam 0,5) desde el que atacar en relativa seguridad el único bolt del largo. De allí y hacia arriba el grado anunciado (6c+) se nos antoja un exceso de humildad. Tato rodeará las dificultades por terreno expuesto y roto. Nosotros de segundo intentaremos el largo. Impresionante, y también difícil.



Una fisura generosa permite "coser" el tercer largo. Supero el trance con dignidad y encadeno. Lo mío es la estrategia en la selección y reparto de largos. Los dos clavos planos de la reunión no me inspiran suficiente confianza, y los refuerzo con un fisu que dejaremos para el rápel inminente.

Cuarto largo, fisura rota al principio hasta alcanzar otro muro de apariencia inexpugnable.

La luz enrojece y anuncia el final del día. 

De nuevo se lo enchufamos a Tato, que aprovecha los últimos destellos para alcanzar la reunión.


Rapelaremos en la oscuridad.
Nos han faltado 3 tiradas pero mis antebrazos están saciados, y mi cabeza saturada. Colmados y satisfechos iniciamos la retirada hasta la base de la pared.

Destrepamos y caminamos.
Un rapel de 8 mts a media canal equipado con un trozo de estática vieja y rígida nos devuelve la tensión. El anclaje es una piedra empotrada de apariencia satisfactoria.

Tato medio destrepa y se agarra.
Es mi turno.
Con cuidado monto un dinámico.
A medio rápel todo se acelera. Mierda, se ha roto la piedra. Caigo 4 metros sobre mis dos piernas que flexiono a modo de resorte. Reboto e impacto de espaldas contra otro bloque. La mochila y el casco me salvan de cualquier daño.
Me levanto. Las manos me arden y la cuerda sigue ahí, anclada de la piedra empotrada.
¿Qué ha fallado?
El bucle del dinámico ha saltado de mi mosquetón y la cuerda pasa en simple por su interior.
No había cerrado el mecanismo de seguridad y un bucle de la cuerda reseca abrió el gatillo por debajo, liberando la vuelta que confiere fricción al dinámico.
En la caída me he agarrado a la cuerda de forma inconsciente. Las manos me arden, despellejadas. Un precio barato para un error grave. La letra con sangre entra.


De regreso a casa, conduciendo, rememoro mis numerosos intentos a vías de estos animales.
Estoy harto de salir con las orejas entre las piernas. Por mucho que entrene, por mucho que mejore, nunca seré capaz de "gozar" despreocupado en una ruta de estos tipos.



Entre cábalas y pensamientos adivino la no existe solución.
Si acaso, la única posible sería conceder la independencia a los vascos, levantar fronteras, exigirles visado y permisos.
Y sobretodo..., éstos... que no pasen

Son buenos. Demasiado.
Cuando repites sus vías experimentas respeto, inquietud y dudas.
Dudas sobre si puedo (o debo) seguir abriendo vías. Una lección de humildad.




Anarquisme climàtic

$
0
0
Estrany desembre després d'un any de calors.
Ens ha constrenyit prop del Piri, a l'aguait d'una iso-zero embogida, excessivament benevolent, cercant l'impossible filet de gel que no s'acaba de formar.

Ja no dubto del canvi climàtic.
Toca adaptar-se, fruir-ne. Qui sap si veurem bikinis a l'hivern


Mentrestant el nostre peregrinatge ens ha dut pels confins septentrionals del nostre petit país, a la frontera de la vall d'Aran.


Racons tranquils però amenaçats pel fantasme de les regulacions artificioses.



Mai han patit excessos de visites.
Tampoc se'n preveuen, quan analitzes el tipus d'escalada exigent i minoritària que s'hi practica.
Racons propers al meu estimat Montrebei, vençut i sotmés al (eco)turisme de consum, civilitzat amb cables, passarel.les, camins, ponts, i restriccions que fan pudor de correcció política.


Com el canvi climàtic, l'excés de regulació s'ensuma inevitable, pren cos (massa) ràpidament i ens furta espais de llibertat.



Cainites.
Els escaladors a vegades som cainites.
Discutim per futileses.

Els creients més devots i fervorosos de qualsevol religió sempre han manifestat més odi i intransigència per l'heretgia propera, per les petites desviacions de la "veritable" fe, que pels enemics reals i aliens als qui combatien.

Forma part de la naturalesa humana: ens barallem més per si cal, sobra o falta una xapa, que per conservar el nostre espai de llibertat amenaçat.

Arribarà el dia en que nosaltres mateixos actuem de martell contra els companys de passió.
Dividits entre tradicionalistes, esportius, artificieros, tapieros o totxeros.
Temo les denúncies del nostre col.lectiu contra el nostre propi col.lectiu.
Temo aquesta corrent de fons que ens arrastra cap a la normalització, la regulació i la (i)legalització de les activitats dins la muntanya.


Mai havia estat anarquista.
Potser el clima -polític i social- ens hi farà tornar,
tret que defensem aferrissadament els raconets que encara ens pertanyen.

Días de Gloria

$
0
0
Por un día obviaré mi cobardía, dejaré de llorar y de lamer mis heridas.
Hoy revivo instantes de gloria. Saboreo de nuevo el placer que experimento cuando doblego a un atleta.


Experimentar plaer intens mentre el company mostra debilitat pot semblar lleig.
Però quan l'altre és un puto atleta incansable, l'èxtasi no sorgeix d'observar la seva fragilitat sino de saber-te tan fort com ell i superar-lo, encara que sigui per un miserable dia.

Avui toca recordar els moments en que he esgotat aquestos amigots invencibles que habitualment em destrossen física i psicologicalment, gent que passeja per les vies més complicades, que sembla que mai faci força, que mai es cansi o passi por. Companys que fan sentir-me mediocre, bolita, un home dèbil.
http://albertganxets.blogspot.com.es/2013/02/si-viene-un-marron-morire-primero.html

Tinc grabats aquestos moments dins la memòria, escolpits en lletres d'or...


1996, Montserrat, GAM del Bisbe, quart llarg, un antic 6b de placa, el meu primer 6b.
Avui escalo FLUTANT i arribo a la reunió sense caure ni penjar-me. Crido al company que pugi.
Esbufega i cau, s'agafa repetidament.
Mmmmmm quin orgasme, profund, llarg... amb un punt de malícia.
Quan arriba no me n'estaré d'espetar-li la frase amb que m'obsequia sovint el Kike:  Por donde yo paso de primero tu te arrastras de segundo



Tato, escalador de vigor descomunal, primo hermano de Conan, mentalmente indestructible.
Hace años me bautizó como La costurera, un apodo ganado a base de agotar la paciencia de mis compañeros de cordada cosiendo los largos con múltiples seguros sin avanzar un metro hasta haber protegido perfectamente.
2007, Norte de las Jorasses, Bonatti-Vaucher. Vamos ya por el tercer día de paliza, dos vivacs en repisas exiguas y el depósito de fuel en luz roja. La paliza nos ha minado. La caída de rendimiento se percibe con mayor intensidad en una máquina de precisión. Los imponderables, los desajustes, afectan a un Ferrari en mayor medida que a un Dos Caballos.
Le ofrezco un largo. Rehúsa. 2 metros en hielo vertical a 90º, 4 seguros. Esta vez me ha superado

Alcanzo la cima entonando una melodía de Giorgio Dan, "la barbacoa", sustituyendo el estribillo por "la costurera".


Unai, el más competitivo de mis amigos, quizás el más fuerte. Domina todos los registros, todos los terrenos, también el de la inteligencia.
2011, Cornudella, bien entrada la Noche de Fin de año.
Apostamos una cerveza a quien alcanza el bar antes, y me concede 20 segundos de ventaja para recorrer los 400 metros en subida que nos separan de la Rene.
Salgo como poseído. A los 200 metros mis pulmones estallan. Un vaho etílico asciende por mi esófago y el ácido inunda mi boca. Escupo. Me giro. El bólido asciende. Un tipo corriendo a cámara rápida como salido de una película de cine mudo. Me adelanta, me increpa y se ríe. Toma ventaja, 20 metros. Le pierdo como un náufrago al salvavidas. Me hundo.

Una furgoneta aparece de la nada con el portón abierto. Varias chicas me animan. En lugar de continuar corriendo salto a su interior y le ordeno a su conductora que acelere. Con el portón abierto adelantamos a Unai. Su concentración en el esfuerzo le ofusca y no es consciente de los acontecimientos. Cerca de la meta salto de la furgoneta y alcanzo la puerta del pub con unos metros de ventaja sobre Unai.

He ganado, por canalla, por tramposo,
también por listo.
He vencido: le he agotado.


2015, Siurana, Siuranella Est.  , SiuDRAMA para mí, a veces.
Entre mis hermanos basta medir el diámetro de los bíceps para que quede claro quien ha resultado desheredado por la genética familiar.
Ver a mi hermano Oriol caer en un largo de deportiva de "sólo" 7b+ y pensar que... quizás...quizás ese día, por una vez en mi vida, triunfaré donde él ha caído, no tiene precio.

Superé cualquier reticencia a la caída y afronté el largo como si me fuera la vida en el encadenamiento.
Caí, pero mientras todavía luchaba por encadenar me sentí lo puto amo



Nadie vence siempre.
Con paciencia, con tesón,
hasta los más débiles alcanzamos nuestro día de gloria.



(h)IP-notizados, IP-sesionados

$
0
0
Tres fines de semana repitiendo el binomio PALA de IP - San Pelegrín,
atrapados como los protagonistas en el día de la marmota.

María, camino de Ip

Una nos rechaza, la otra nos consuela.

Los contrastes enganchan, y en apenas una hora pasamos

de la mordedura del frío  a las caricias del sol,



Ursicinio Abajo, nombre extraño que se ha grabado en nuestra cabeza,
y se ha convertido en una obsesión.
  

Su vía en la Pala de Ip ("la Ursi") nos ha cautivado.
primer intento, primer largo. Un M4 tresss expo para el Bizcochito

segundo día, primer largo. Mucho mejor. 



Se nos ha resistido, nos ha derrotado,
por el momento.

vencidos a pie de vía


¿ Tozudos ?
No se trata de tenacidad sino de algo más sencillo.
La vía es tan buena y el lugar tan hermoso que merece el esfuerzo volver, repetir, insistir.

M6+
el mismo largo, unos días después, limpio  y mucho más fácil


La Punta Escarra, otra pared norte con rutas medianamente asequibles y relativamente desconocidas que meritan el viaje. Tan cerca y tan lejos de Formigal, tan bullicioso uno como tranquilo el valle de Ip.


Volveremos
panorámica circular de la espalda de Formigal hasta Candanchú


También a San Pelegrín, atestado de rutas que entusiasman,

desde la deportiva de continuidad infinita
Foto del blog de Ceci. Deportiva grandiosa.

hasta los recorridos multilargo plagados de fanáticos pasos a bloque.
Ester


Sólo los cazadores interrumpían la tranquilidad del Vero.
Disparos, ruidos, ladridos y zambombazos.

old & green

Me cuesta entender que la prohibición amenace solo a la escalada,
y Nil

y sin comprender cuesta mucho respetar...






La Ventafocs de Montrebei

$
0
0

Aprofitant l'aixecament de la restricció  per escalar a la Pilastra, amb l'Ester ens vam atansar a polir una via llargament ajornada.


Aplaudeixo aquest model de regulació dinàmica en què els tècnics comproven regularment les restriccions.
M'exaspera la prohibició cega, absoluta i incoherent que, des de la comoditat d'un despatx, no verifiqua l'estat del territori mentre altres activitats (motors pel congost, infrastructures, massificació i sorolls, avionetes o, fins i tot alguna escopetada) gaudeixen de barra lliure.


Com a les vies veïnes, s'accedeix des del cim en ràpel defugint la immensa zona bruta i herbosa de la feixa dels espàrrecs per centrar-nos en les superbes plaques gris-taronja del terç superior.

fotos del Luichy. Primer rapel. 


Accedir des de dalt permet copsar les debilitats del mur, desvetllant anticipadament les possibilitats de la pedra.
D'embriagadora qualificaria la sensació de naufragi que experimentàvem en retirar les cordes amb l'esguard cap un cim llunyà barrat per un mar de roca verge.


L'aposta de passar la vam guanyar sempre, però no la d'arribar a temps. Dos cops ens vam haver d'encomanar a San Frontal, "tu mejor amigo", em diuen enfotent-se de la meva legendària velocitat.

Ventafocs té una única xapa al cim pel primer ràpel i renuncia a la virtuositat d'una apertura neta.
Apanyant un cordino llarg des del darrer arbre podríem haver-la evitat, fins i tot a posteriori.
Però treure-la un cop posada ens semblava una falta de coherència.


Obrir amb xapes, com havíem fet a les vies del costat (tela i tu sabrás) ens va permetre escollir els millors panys, els millors moviments, i assolir una continuitat homogènia entre el 6b i el 7a.
Ara, en canvi, ha estat la pedra i les possibilitats d'assegurar qui ha marcat el recorregut, qui ha imposat les restriccions.

Predomina el sisè grau amb dos seccions dures equipades, una de les quals pot evitar-se.
Roca sputnik i recorregut menys aconseguit que les anteriors, però amb aquell plus d'intensitat que atorga l'escalada -quasi- sense xapes.


 
fotos Luichy. Segundo largo encarando la sección dura (7b? no liberado)

Recomanable dur 3 cintes de reunió llargues i algun fisurer per reforçar els rappels, que recuperareu en pujar.


Quina prefereixo? m'agrada la varietat, fugir de la monotonia.
Sobretot m'agrada obrir.

Consumidors de roca ?    
insaciable.... amb molt de gust.
Sempre estimant cada via, polint-la artesanalment, netejant... com la ventafocs


Café Torino, plaer adult a Sant Gervàs

$
0
0
La "regulació" de Sant Gervàs està a punt, i pel que em diuen assolida amb un consens notable.
Permet escalar allà on constaten l'absència de nius, restringeix a la tardor l'accès als llocs on podem molestar, i prohibeix absolutament uns pocs reductes de protecció absoluta.
Ens hi adaptarem.



Café Torino queda pel moment obert.
Serà el sol i la calor qui us impedeixi accedir



Via oberta fa uns anys, on calien uns petits arranjaments que vam realitzar la tardor passada i que no havíem publicat a l'espera de l'esmenada regulació. Com tants altres projectes aparcats



Café Torino té dos llargs excepcionals en grau de 6c+/7a, un regal. Amor de madre, direu... Aneu, comproveu i opineu.

El peatge a pagar és una primera tirada excessivament dura que no hem sabut corregir. L'entrada per la veïna Inhospitak en seria una alternativa, tot i així exigent.
La resta, plaer. Plaer adult... com la xocolata, el sexe o el café.




La primera setmana de setembre del 2010 el Kepa i jo acompanyàvem al Vicenç a l'aeroport de Torino, per tornar a casa.
Cosa Nostra, Glandasse. La pedra s'assembla tant que podria ser St Gervàs

encara el 2010... abans de descobrir el cafè

Vam aturar-nos a fer un café a la plaça del poble. Una cambrera guapa i plena de corbes servia el beure i les pastes.
Després de 7 dies ininterromputs d'escalada abominable i d'ensumar suor de mascle pudent, la visió d'aquella italiana ens va estorar.
Vam repetir la consumició tres cops (que no consumAció).
I el més estrany, pugnàvem per pagar  amb la vana esperança d'arrencar un somriure d'aquells llavis carnosos, d'aquelles cames voluptuoses.

Transcorreguts uns mesos encara hi somiàvem.
Café Torino s'havia convertit en la contrasenya que evocava aquelles visions, i en un recurs per alertar-nos de la presència d'alguna noia suggerent.

Aquella tardor vam descobrir una línia a Sant Gervàs tan revirada com les cames d'aquella noia. No seria fins dos o tres anys després que l'encetaríem en companyia de l'Olivetti, un altre exemplar d'Old & Green.

Inici de la Canal de la Maroma, un accès un xic incòmode

Primer llarg "variant" per Inhospitak, 7b exigent però alliberable

Segon llarg, somnis de pedra

Començament del 4rt llarg, el festival continua

Octubre 2011: final del primer atac. 
El fred ens obliga a sortir com podem. Tornarem.




El nom quedava clar. I també l'obligació d'aconseguir una via tan bona com la sirena italiana que ens havia inspirat.

Mil i una nits a Paret de Catalunya

$
0
0
ألف ليلة وليلة 

Repetir una via sovint condueix a crear-ne de nova,
com explica la llegenda de Les Mil i Una Nits, on cada relat s'encadenava al precedent allargant els dies sense fi.



El nom respon al temps que ens ha costat acabar aquesta línia, i al fet de descobrir-la en repetir El Cau del Sioux.
Sort de la Di, cervell d'un projecte que la seva voluntat ha fet reviscular.



Volíem renunciar a les xapes, objectiu pretenciós aconseguit travessant algun tram de roca variable, a preu de reduir l'estètica i l'equilibri del conjunt.


La via surt prou bona.
El darrer llarg, veritable cirereta del pastís que la Dianilla obrirà en lliure, deixa un regust molt dolç.





Cada generació ha explotat els recursos del seu món sense mesura.
L'escalada no n'és excepció i alguns estem abocats (condemnats?) a obrir.


És la vanitat qui explica aquest furor ?
No crec, si més no com a motiu fonamental.
La veritable causa sorgeix l'èxcitació que experimento encetant terreny incògnit, consumint paret verge com si fos droga.
Yonkies de l'apertura.
Prefereixo gaudir-ho jo a que ho facin altres. Egoïsme en una paraula, del qual se'n deriva un sentiment de culpa que provo d'atemperar cuidant aquestes noves vies, buscant que algú altre també disfruti de la meva dependència.



Voyage selon Gulliver, y otras perlas alrededor de Chamonix

$
0
0
Se acerca el verano, momento de desempolvar el cajón de las guías, algunas tan gastadas y manoseadas como el Penthouse de un adolescente.



Las páginas de "Voyage selon Gulliver" parecían pegadas.
Pero como una vía tan fotogénica aparece en la mayor parte de libros y selecciones de la zona, releyendo "Las mejores vías de Europa" de Petit y Bodet, y examinando "Las mejores fisuras de Chamonix", empiezo a soñar de nuevo.

Solo hacían falta unas pocas jornadas estables.
Bastaba con dos.
Las que fueron, afortunadamente, ni más ni menos.
Porque con más, los objetivos se tornan más ambiciosos, más alpinos, más inciertos.

Y es que desde el Capucin no puedes evitar que tus ojos se dirijan al Montblanc, y que tus sueños asciendan como volutas de nubes




Aquí van unas fotos

Trident, Capucin y Clocher
La vía asciende por la cara central del Capucin

Un cuadro para mostrar las "personitas" en la foto siguiente 
 y para acreditar lo que nos cuesta madrugar. 
Y es que por muy temprano que te levantes siempre hay cuatro franceses y dos alemanes que empezaron antes. Incluso italianos !


Tan malos no somos. Adelantamos a alguno. 




Ester en los últimos largos y el Tridente asomando por detrás. 
Una tienda aparece en la parte superior izquierda, apenas un punto negro. Basta fijarse en las personas que pasean por la nieve a su izquierda para percibir sus dimensiones gigantescas. 


Otro de los satélites del Montblanc de Tacul con "visitantes" en el círculo




El día siguiente lo dedicamos al Descanso Activo: eufemismo con que denominamos a las actividades de relleno de esos espacios vacíos, silenciosos, sin apenas nada que contar, entre objetivo y objetivo.

A veces el lugar, la vía, nos acaba sorprendiendo y termina por gustarnos más que el motivo principal del viaje, o simplemente que la compañía revaloriza la actividad.

Chamonix está lleno de pequeñas golosinas con que saciar nuestros hambre.

Aquí van unas sugerencias de nuestro último viaje a los Alpes


Flores en Paroi de Gramusset,




Pilier Oublié de la Roca de Leschaux, sombra HASTA el mediodía


Plenitude a Les Vouardes
Más sombra, esta vez A partir del mediodía

y dificultad en "solo" 6c,
eso sí, escala europea como alguna se encargará de recordarme


Capucin, Alps... mus veiem aviat !


SIN PLAN

$
0
0

De nuevo por Peña Artíes, Peña de Sin, al lado de Plan, acabando de pulir una vía bien mimada.


Si amanece un día de verano fresco, tapado, amenazando lluvia por la tarde. No lo dudéis. Ya tenéis objetivo: SIN PLAN, un rutón que nos ha proporcionado días y noches de obsesión.



Empecé con Fernando, que inauguró el primer largo en septiembre del año pasado. Invertimos muchas horas en un segundo largo que excedía con creces mi nivel, lo que nos impidió concluir el tercero.

abriendo el exigente L2

Regresé con Ester en 6 ocasiones, vivac incluido. La parte superior de la ruta ha resultado un rompecabezas. Nuestro primer intento salió demasiado duro. El segundo con Santi y Ester acababa en una zona rota.
A la tercera inauguramos uno de los mejores largos que he descubierto, homogéneo, vertical y técnico. El sueño de un aperturista armado de taladro. No despreciéis el último largo, la guinda de un pastel que puede empacharte de séptimo

Si merece el calificativo de "excepcional" queda a opinión de los repetidores.



Fernando empezando la vía

primeros metros de L3

Ester abriendo en L7, el más duro


L4

L7, una sabina centenaria permite el descanso 
desde donde izar los friends imprescindibles para completar el largo
Así puedes salir ligero con unos micros en la primera sección de 7b

Mismo largo, saliendo de la sabina hacia la fisura desplomada y dura

Tato completando el fabuloso L8, compacto, que sólo pide exprés y un par de cintajos
Escalar de segundo en primaloft la última semana de julio... insólito en Sin


Que la disfrutéis!

Escaladas en la Torre de Marboré

$
0
0
El lujo de escalar en "plumas" un 5 de agosto tiene un precio: 5 horas de coche y 3 de aproximación por Gavarnie, o tres de coche y cinco de pateo por Bujaruelo.

Soledad casi garantizada.


Ella lo vale.


Nuestra intención inicial era la Izarren Hautsa, afortunadamente para mí estaba mojada.

Cambiamos objetivos por l'Enfer des Mickeys, "dans l'équipement d'origine, la ligne est particulièrement exposé (selon les aperturistes). Pour les amateurs d'exposition entre les points."

Un segundo largo obligado sobre spits de aspecto "gran reserva del 86", y una fisura en la que añoré mi martillo y algún friend adicional,  incentivaron el abandono.
Rapel pendular y a R1 de SIDA Vertical (Seul Itineraire Demente Autorisé) que había escalado en condiciones "húmedas" años atrás.


Qué vía !
Si todavía la tenéis en la lista de pendientes, corred a tacharla.
Roca wendeniana, equipamiento impecable, grado humano y movimientos alucinógenos.

6c, 6c (1p de 7a), 6a+, 6b+, 5+, 6b, 6b+, 6a+
material: vía casi equipada a completar con un juego de Totems y fisureros, sobretodo para el primer largo de Ravier
Vía rápida y excepcional
Rápeles muy buenos por la vía

topo de hace años, hoy la salida es más directa


No todo en Marboré es sufrir y pasar miedo... como me sucedió el año pasado

Reseña de Eli, una obra de arte para describir el monstruo



Foto del estado de la pared este sábado 6 de agosto.

Aprovechad, accesos en bambas factible






los amigos de Roc Esponja. Pared de los Carboncillos.

$
0
0
La principal atracción de la pared del Cantal (o Cantón) en el collado de Santa Isabel son sus carboncillos, tan característicos que Javi los identificó al instante cuando colgué unas fotos en el blog.

nuestro amigo Nemo 


Qué sorpresa cuando Elenita me explicó que algunos de estos fósiles eran esponjas litificadas. Visita obligada para escaladores curiosos y para geólogos aventureros.








Incrustación que da nombre a Dibu, otra vía de Carboncillos

¿en qué movimiento artístico encajaríais este lienzo?  

El otro día con Tato, aprovechando un domingo en que nuestros cuerpos pedían algo de tregua, corregimos completamente una vía cuyos últimos largos malograban dos primeras tiradas de gran calidad.

Sale homogénea y agradable, sin "sello" alguno del indomable. Lo atamos en corto, advirtiéndole que no perpetrase fechoría alguna.  Sorprendentemente obedeció.

Ahí va una topo poco trabajada junto a unas fotos que permiten adivinar la belleza del primer y cuarto largo, excepcionales.
Lástima de la faja herbosa que une R2 y R2 bis

Sobretodo, no salgáis por la variante de la derecha, la original Carboncillos

Sombra de tarde.











Els "clàssics" del Montsant

$
0
0
Apropar-te al Montsant en 45 minuts forma part dels privilegis de residir al voltant de les muntanyes de Prades.

L'esportiva omnipresent que viu en eclossió permanent a Margalef i Siurana s'atura als murs que sobrepassen els 40 metres. És el límit que permeten salvar les cordes de friki.



Més enllà el terreny roman  verge ple de forats i possibilitats per pujar-hi en lliure.

Tan a prop, tan diferent i tan complementari


Portem un estiu explorant les parets ombrívoles de la vesant sud del Montsant, muralles orientades a l'Est on l'ombra entra des de les quatre de la tarda.



També algunes cares Oest que s'amaguen del sol fins les dues. Així, jugant en una o altra orientació, podrem escalar les tardes o matins d'estiu, o els pocs dies de tormenta.


Dos jocs de ninos imprescindibles, millor si un d'ells s'apellida Totem. Els tricams entren adojo i  esdevindran companys inseparables de les nostres ascensions.



Del Montsant equipat me n'havia cansat: bidit, tridit, monodit, avorrit.

Ja no. El joc s'ha enriquit.
Entre bidit i tridit cal colocar un nino, un tricam, un Totem, un Alien, un Camalot.
La variabilitat puja, l'encant es dispara.





No, no hem descobert res.
Ja fa temps que s'escala així pel Montsant.

Els clàssics ens van deixar algunes joies per provar




la bruma puja en arribar la frescor del final de tarda 



D'entre les novetats cal destacar la del Nil i en Bernat. Un petit MONSTRE de 100 mts amb un grau que ronda el vuité, oberta sense xapes ni martell, solament amb els ninos i dos (quatre) parells...
Bravo pels nens.


Ara som més i la cosa pinta bé
Llarga vida a la clàssica!!!



La Noche del Lémur. El Sanzuelo, una pared inédita

$
0
0
La Punta Llerga se alza sobre Lafortunada, un pueblo maltratado por el desarrollismo hidroeléctrico de la posguerra. Dos tuberías gigantes ascienden de la central eléctrica hasta un canal de hormigón apenas perceptible.

Visible a plein feux, la pared del Sanzuelo destaca con su forma de tozal o de pirámide ofreciendo una invitación a la escalada.


Después de años esperando aceptamos el envite y descubrimos que ese muro virgen escondía una línea excepcional.


¿ Quien no ha experimentado una Noche del Lémur ?

Acostarte al lado de quien deseas paralizado por la indecisión.
Una mano invadiendo su lado de la cama, retrocediendo, avanzando,
un movimiento imperceptible para rozar su piel cálida, tímidamente, sin dar el paso definitivo por temor al rechazo, al fracaso.

Una noche de insomnio, boca arriba, hirviendo de deseo, con los ojos abiertos como platos.
Imposible dormir
Brillan dos faros, son los ojos de un Lémur.


Primer bolt, desde abajo parece fácil. Un tótem amarillo os puede ahorrar un disgusto, 
Otro morado resuelve un aterrizaje peligroso antes de la segunda expansión. 
A partir de ahí, a disfrutar.

La exploración exige peaje: una primera aproximación asalvajada ascendiendo por los raíles de servicio de las tuberías, una pedrera incómoda coronada por una banda de roca con una cuerda estática y un descenso nocturno.

Ya no. Tres viajes nos han permitido descifrar el mejor acceso, apenas una hora de paseo por un sendero ascendente que remonta un desnivel de casi 500 metros.

excreciones en el hormigón del canal gigante


Por una vez me adelanté a Christian.
Como muchos, pasó por delante y soslayó este muro decantándose por una pared más lejana, allá arriba, más salvaje, probablemente más auténtica.


Momentos de placer

Tercer largo, orgásmico

Tamarite recuperando el primer largo


La vía es una gozada.
Quienes la han repetido confirman que no sólo se trata de amor de madre.

Tamarite abriendo el segundo largo,

el el paso más duro de la vía, /a/A0 o 7b+


Evitad los días fríos con viento del norte, la pared ciñe el viento como una vela y el aire multiplica su velocidad.
Sombra hasta las 16.00 h de la tarde.

Grado "europeo" sostenido y obligado en 6c, piedra adherente, esculpida y generosa en agarres, algo "norte" en su primer largo.

Un último consejo o recomendación:  NO APARQUÉIS en BADAÍN. Dejad el coche en el arcén de la carretera 100 mts antes del pueblecito. Los vecinos lo agradecerán



Montsant, una combinació perfecta

$
0
0
Meteo incerta determina destí proper.

Aquí van unes fotos del dissabte repetint petites grans vies del Cingle dels Sacs,
al tocar del Racó de Missa.


PLAN OMEGA, reunions equipades i entre un i tres bolts inox 10mm  per tirada que cal completar amb joc i mig de ninos (tótems recomanats)
















LA COARTADA reunions equipades amb bolts inox 10mm. Algun pont de roca per marcar el camí, assegurament flotant, cal dur 2 jocs (dels quals un joc de tótems recomanat) fins el 3 de camalot. Un joc de tricams ajuda, o remplaça un eventual joc addicional de tótems
Topos al post anterior

 






A combinar-les amb les recents vies d'esportiva del Trinquet, a 12 minuts del Racó, sobre murs de molta qualitat. Magnífica feina Ignasi.


Apareixen instal.lades 4 cordes fixes d'equipadors d'esportiva encetant línies de dos o tres llargs, potser resposta (urgent) a les darreres incursions d'estil més clàssic.
Tot hi cap, xalarem repetint-les.


Diumenge suant per Margalef. Ple de gent, contrast brutal amb la vesant sud del Montsant
I volant.
¿ Quien dijo "Regalef"?

Un tast amb regust de l'Ebre.

$
0
0

Cada cop arrelem més endins lo nostre sud.

L'escalada és filla de la composició mineral del territori, dels aromes de la pedra i del caràcter de la seva gent.

Aviat, ben aviat, els amics de l'Ebre mos organitzaran una trobada per tastar les darreres novetats que s'enfil.len per paratges insòlits, desconeguts a la majoria.

via Sebastià Colomé, el "must" equipat (7a, 6c+, 6c+, 6c+, 6c+)


Poques coses tant satisfactòries com explorar raconets nous.

La perseverància i l'entussiasme tenen premi: encetar línies. El procés de creació, sempre lent, n'assegura un disseny adequat.


Aquí en va un primer tast del Montsià al Baix Ebre.


Un ventall extens de petites grans vies diferents
en graus i estils, tan ampli com la diversitat dels aperturistes.




Ara, quan els dia s'escurça i el sol s'apaivaga trobareu les millors condicions per gaudir-les


som quatre, a esguard  d'àguila

pedra dels Ports 

agulles dels Pors

Que xaleu com ho hem fet nantros,
i un record pels amics que ens van ensenyar Lu Port.



Pensamientos yermos

$
0
0
Hay días en que el tiempo del blog parece 
AGOTADO

Demasiado esfuerzo compitiendo con el trabajo

Proliferan otros medios
...
inmediatos
visibles
económicos




Es LUNES y ANHELO el fin de semana,
cuando el invierno llega (para mí) a las montañas

 tiempo feliz
dicen

Líneas majestuosas
demasiado bellas para resistirnos a su tentación

esquizofrénicamente absurdas


Y sin embargo añoro el sol de primavera




Esos americanos locos

$
0
0

Verano del 94

Hace ya 20 años que descubrí Chamonix.

Me desvirgaron en el Frendo
Poco faltó para enlazar bautizo con entierro
De no haber mediado la sensatez de Ramón, que nos obligó a encordar alertado por mi titubeante progreso sobre las heladas pendientes en la arista somital. Salvó mi dignidad, mi integridad y, probablemente la salud de la cordada completa.

El vivac -previsto por supuesto...-  consistió en comer poco, hablar mucho y dormir mal.

Tres temas recurrentes dominaron la conversación:
           mujeres, cerveza, y vías soñadas.

Poco podía pensar que veinte años más tarde recorrería una de las rutas por las que suspiramos en compañía de su hijo Nil, quien aun no había nacido.
Esa ruta era  La Americana de l'Aguille de Fou


julio 2016

La Americana solo debería abordarse cuando la canal de entrada dispone de nieve y la iso-cero permanece moderada estabilizando las piedras y el hielo que protegen sus flancos.
El primer domingo de julio del 2016 los astros se alinearon, y sólo nuestra falta de aclimatación aminora las posibilidades de éxito.

Bernat y Nil subirán el mismo domingo (a pie !!!) desde Cham, escalarán una ruta en el Envers, y dormirán en el refu. Nosotros llegaríamos a la tarde ahorrando dos horas de ardua caminata con el Tren de Montenvers. El mismo domingo nos acercábamos a reconocer la base para comprobar las condiciones de la canal de acceso.

Los 350 mts de granito vertical de l'Aguille de Fou se dibujan en el centro, 
dominando 300 mts de canal de nieve, 

Despertar a las 4 y media, desayuno y salida a las 5.15 am.
Siete horas más tarde entendería la recomendación de los guardianes del refu aconsejando salir a la 1 de la madrugada. Pasaba de las once cuando alcanzábamos la R0 después de franquear la rimaya, alternar varios cambios de pie de gato con botas y crampones, y aligerar nuestros socorridos estómagos


11.30 am. Empieza el baile.

Grado Chamoniardo particularmente ajustado.
Ester y yo en estilo tradicional: los estribos delatan nuestro respeto para con las vías míticas. Mientras, los niños encadenan el 7a/b, y corren por los sextos. Sólo desde la inocencia puede alguien atreverse a denostar a los clásicos forzando sus artificiales.

Bernat y Nil forzando el 7b/c, casi casi

los malos (y viejos) tiramos de estribo...

en un sexto que resistió el empuje de la juventud

la oscuridad nos abrazará durante un descenso interminable



Los guardianes del refu estaban equivocados: no hacía falta madrugar.
Nuestras fuerzas se agotan antes de que muera el día.

Nil y Bernat alcanzan un nevero cimero que barra los últimos 20 metros tumbados de la aguja. Ese mismo exceso de nieve que nos ha "ayudado" en la canal, les impide la foto somital.
Nosotros nos quedamos a tres largos, agotados de tanto sexto cabrón, físico, exigente y a la vez magnífico. La falta de aclimatación se nota, y el empacho de fisuras nos pasa factura.

Les esperaremos para rapelar juntos en un diedro protegido del viento y las piedras.

A las 23.30 alcanzamos al refugio. Cena preparada y unas birras obsequio de los guardas para los primeros pretendientes a la Americana de la temporada.

Mañana pasa un frente activo y no madrugamos lo suficiente para escalar una ruta corta. Ni fuerzas ni ganas nos acompañan. Bajaremos a Cham.
Disponemos de 10 días de vacaciones que amortizar.


A los pocos días regresamos a la Mer de Glace.




Gran Capucin, esta vez dispuestos a probar L'Echo des Alpages, probablemente la mejor ruta de este obelisco totémico, incluso más que la popular Voyage selon Gulliver.


No nos defraudará. En combinación con los tres primeros largos de Elixir d'Astaroth resulta un itinerario homogéneo, soberbio y mantenido en sexto alto, con tres zonas puntuales de séptimo que se nos resistirán, aquí ya sin la excusa de la aclimatación.







Recomendar otra ruta más sencilla pero igualmente soberbia, y bien próxima al Capucin, la combinación de  Bonatti - Tabou a la Chandelle du Tacul

Tres fotografías ponen perspectiva a estas agujas gigantes
espolón en el centro de la foto


Zoom a la Chandele

Arnau (alias Aragorn) en la cima de la Chandele asegurando a Juani


Saciamos así nuestra dosis de granito chamoniardo, y optamos por por los placeres del calcáreo.


Croix de Fer.

En los confines de un valle destrozado por nidos de cemento y el acero de los remontes, todavía se conservan algunos parajes encantadores a condición de caminar hora y media. 



en la bella  Albatros 


Tete d'Aval.

Otra clásica ineludible, la Ranxerox
con Arnau y Juani,


que no terminaremos por la tormenta que se avecina,
escapando a rápeles de la última parte de la vía.




Ceusse.

Y cuando el tiempo no acompaña, qué fácil es sucumbir a los cantos de sirena de la deportiva...

Un lugar tan fanático como SiuDrama, como Rodellar, con temperaturas que obligan a usar el plumas cuando la sombra alcanza el pie de via, hacia las 14h del mediodía.
Un PARAíSO en verano.


Si escaláis en las zonas más nuevas el grado está... hasta suave, y las presas todavía muerden y arañan

Juegos de Litera. Peña Montañesa

$
0
0
Montañesa encara conserva un bon grapat de possibilitats.



Vam començar la via amb l'Ester fa un parell d'anys, i com d'altres projectes que no t'acaben de convèncer, la deixaríem aparcada fins que una conjunció adequada de factors ens hi dugueren a la tardor en companyia del Tamarite.

Rectificats els dos primers llargs, encara faltava humanitzar el grau del tercer.
A base de repeticions i rectificacions trobaríem la solució, un xic rebuscada, per domesticar una tirada d'apariència numantina.
obrint el tercer llarg

surlombbbb al diedre de la quarta tirada

La resta, gaudir, xalar i jugar fins arribar al cinquè llarg, un altra jeroglífic sorprenent.

fresca al darrer llarg difícil


i ambient

Atenció a la llastra del tercer llarg, molt perillosa, que no hem pogut tirar.
Amb un que temptés la sort ja n'hi ha prou. Preferible fer A0 que posar-se-la per barret. Si cau ets mort esclafat o despenyat pel trencament de cordes.

l'Ester engaltant el segon llarg

Via ràpida sobre roca en general excepcional com ens acostuma a regalar Montañesa Sud, tret del llastrot comentat i d'alguns blocs al quart llarg.
Solet des de les 10 i mitja a l'hiver. No matineu perquè la zona mitja queda a l'ombra fins les dues.
O matineu a l'estiu, aprofitant-ne l'orientació.

Del material aconsellat a la topo en podeu eliminar la duplicitat de friends i el "papà camalot" si aneu folgats en setè. Per cordades justes o escaladors porucs (com jo), full rack.

Escalada predominantment sobre placa sostinguda i obligada al voltant del 6c. Amb ganxo un xic menys.
Dos passets de bloc disparen el grau més enllà del setè.
Llàstima... De poc trobem "la clàssica"

Sin esperanza

$
0
0

Hay paredes que impresionan
hay muros que obsesionan
hay largos que nos agotan

Peña de Sin  lo contiene todo:  tufas, escombreras, formas imposibles, jardines herbosos, desplomes rojizos, placas azules, fisuras inmaculadas o el velcro más agresivo que puedas imaginar.
Y abismos que acongojan.
Una verticalidad asombrosa, continua y extenuante.

Este sábado cambiamos el hielo por la roca.
Frente a una Fuenfría negra de chorretones de agua, Sin resplandecía con el sol de febrero.
Peña Artíes (Sin) conjuga un abanico de contrastes: aproximar entre la nieve para escalar en manga corta, abrigarte con el "plumas" cuando el sol se oculta, gatos de precisión para los largos de libre exigente, gatos holgados para ese tramo de artifo que nos permitirá enlazar dos tramos imposibles sin abusar del taladro.


También aquí soñé con una clásica. Vana esperanza... la realidad se manifestó contundente tras el inicio del tercer largo. Roca perfecta destacada por la fina luz de invierno, dolorosamente abrasiva, del azul al naranja en un solo movimiento de escalada.
Séptimo contundente, sin concesión, sin reposo, sin ambigüedad, a salvo de cualquier decotador de tierra llana.

Y por eso, brutal, precioso, despiadado.

Abjuro del artifo pero lo necesito
lo desprecio y lo amo, simultáneamente.
Cuando nuestra energía se agota siempre me queda este recurso. Abandono por arriba

Hubo un tiempo en que todos - jóvenes y viejos - practicaban esta disciplina. Ya no.
Los jóvenes van en libre.

En nuestro tercer asalto contamos con Íker para calibrar la dificultad de esos primeros largos y para seguir empujando nuestro proyecto hacia la cima.

Íker aporta su energía inacabable, técnica pulida en las placas de Etxauri y la fuerza de su juventud.
La aparente facilidad con que devora los largos puede llegar a molestar, sobretodo cuando llega mi turno y constato que esa fluidez con que resolvió el puzzle está más allá de mi capacidad.




Queda poco.

Imposible es una opinión

$
0
0
y si no que se lo pregunten a Maria, una abuelita austríaca con la que nos encontramos este sábado en Tafarmaig, Alicante.

86 años, 60 en la vertical.

No diré que flotase sobre los sextos y séptimos de la pared. Se limitaba a subir tirando de cintas y alargos que su guía, otro austríaco que hubiera podido ser su nieto, emplazó estratégicamente en los primeros metros desplomados.

Progresaba tranquila y ordenada en artificial, con una obstinación que solo he visto en mi sobrina pequeña y en su madre (mi hermana mayor, de tal palo...), demostrando que lo imposible no existe, que todo (o casi) está en nuestras manos, en nuestra cabeza.

Después de vencer a Mujer Lamprea, una vía de 4 largos exigentes y soberbios (6c+, 6b , 6c y 6c+), se enfrentó a una segunda ruta en un alarde de energía.

imagen de Senderos de Roca:
 http://www.senderosdealicante.com/delaroca/localizaciones/barrancdelarc.html

Se bajó exhausta tras el primer 7a, un largo desplomado que horas antes me había tumbado.
Feliz.
Disponía de 7 días y no pensaba perdonar ni uno solo sin escalar.

Se negó a comer.
Compartimos una simple cerveza en el refugio aduciendo que "una" vía no bastaba para premiarse con la comida.

Nos contagió su ansia de vivir.
Mi más devota admiración.


El deporte está lleno de ejemplos,
desde el Barça de la remuntada, con ese 1% de posibilidades y 99% de fe,
pasando por los BTRs
hasta Carlos Soria, otro animal sobrenatural que no deja de impresionarme.


Algunos se empeñan en demostrar que Imposible es un estado de ánimo que puede cambiarse con esfuerzo.


Como el tesón mostrado por Mija, Mampel y Luichy: Encontraron una -imposible!- clásica  en Penyagolosa, Bellavista , tras un arduo trabajo de limpieza.
Clásica, mantenido y exigente en 6a  con un largo ( 6b ) memorable.

Links de la vía en:
http://luichy-lanochedelloro2.blogspot.com.es/2014/11/penyagolosa-bellavista.html
http://escaladasenpenyagolosa.blogspot.com.es/2015/01/18-bellavista-6b.html
https://suenosderoca.wordpress.com/2015/04/01/bella-vista-al-penyagolosa-6b200-m/

Enhorabuena
Viewing all 241 articles
Browse latest View live