Quantcast
Channel: Ganxets
Viewing all 241 articles
Browse latest View live

Sputnik, Roca Alta - Vilanova de Meià

$
0
0
"Quince años tiene mi amor" dice la canción.

Quince años sin amor.
Quince sin repetición (conocida) han bastado para decidirnos a sacar del olvido una pequeña joya que amenazaba con oxidarse.



Corría el 2003 y junto a Manu, compañero de tropelías, escalador de técnica depurada y gran clase que en su juventud -no tan lejana entonces- se anotó algún octavo a vista, descubrimos un filón.


Vilanova había pasado sus años de esplendor.
La Roca dels Arcs apenas tenía espacios libres y se convirtió probablemente en la primera pared saturada de itinerarios. Las vías más clásicas ya sufrían de un incómodo pulido que extinguió su preciado tacto rugoso.
Un poco más arriba, uno poco más lejana, Roca Alta todavía conservaba posibilidades. Era (es) un rincón mágico con vistas privilegiadas desde donde se domina toda la plana de Lleida, Montserrat y la Serra de Prades.

Entre 2002 y 2004 abrimos 3 rutas, a razón de una por año.

Empezamos con Intifada, aun hoy una de mis aperturas favoritas.
La siguió Sputnik
y terminamos con Misión Improbable...  un nombre que no obedece a lo improbable de su encadene sino a...    me reservo el secreto      

Siempre había querido regresar a Sputnik.
En su día me pareció una ruta excepcional y difícil, con el sello de Manu, obligada. Solo tenía dos chapas en la 3ª reunión, algunos clavos en los largos y las reuniones.

La topo del 2003 pedía 16 pitones, ahora inconcebible para una ruta de libre.
Vilanova sufre con el pitonaje, sobretodo en aquellos los emplazamientos cortos de punta de clavo y falqueta.
Si bien al principio albergué dudas sobre cómo dejar la vía, ya en nuestra primera visita decidimos equipar las reuniones con bolt inox y dejar los clavos que usásemos en los largos.
La vía se asegura con medios limpios; el martillo se queda en casa.

Calabruix a la segona reunió de Sputnik, i no ens mullem...


Sobre la vía
Grados NO encadenados de primero

El primer largo quizá sea el único peligroso, pero teniendo en cuenta que los repetidores deben dominar el 7a y acreditar experiencia en la autoprotección, no debería ocasionar problemas.

El placer empieza en el segundo largo. Emplazamientos variados, a veces intuitivos y aparentes, otras complicados. De vez en cuando metes un seguro a prueba de bomba que libera el estrés. Los pasos más duros son casi obligados, con aire y verticalidad.

Pura placa en el tercer largo, vertical al principio, algo tumbado luego. La zona complicada tiene un fisurero machacado y un clavo corto que no soportarán apenas caídas. Y es una zona un tanto delicada para volar. Si no lo tenéis claro, mejor os agarráis con tranquilidad.

El cuarto largo es descomunal.
Como única licencia (o pequeña trampa) añadimos un parabolt alto para reforzar los dos spits de la reunión original, evitando dos puntas de pitón. Después vuelos de Sputnik y tierra incógnita. Una V pequeña de regalo.


Descenso en comodísimos rápeles (de anilla) por la vía. 


Que lo disfrutéis.


A combinar con otras vías.

  • Mantecas. Clásica imprescindible dominando el 6a
  • Diedre Farreny, mucho mejor que su apariencia selvática. Sabinas prehistóricas de tamaño jurásico. 
  • Catalanofilia. Poco conocida. Primer largo antológico
  • Vent de Barrufa. Muy buena, posible sin clavar
  • Amadeus. Clásica equipada de dificultad. 7a a bloque
  • Intifada. Semiequipada. preciosa. amor de madre
  • Lolita. Preciosa. Cuidado con el primer largo. 
  • Misión improbalbe. Dura pero no expuesta. 
  • Blaugrana al Vent. Dura y algo expuesta. 
  • Cirereitor. Ya en libre pero difícil
  • Salida Kamikace. Preciosa y mucho difícil de lo que aparenta. 
  • Atreparts. Dura y expuesta. Los bolts del 8 dan mal rollo. 
  • Casting Buñuel, clásica ya de autoprotección
  • El burlón. Cachonda. 
  • Patas Cagás. bonita y exigente. 
  • Nabo de pavo. equipada, sostenida y muy bonita
  • La Trinchera. Dura y algo expuesta. 
  • Fesderico. Equipada y bonita. 
  • Ettanoshenopuedo, Contrafort de Roca Alta. Soberbia e inexplicablemente virgen hasta hace meses. Muuy recomendable.   


Aquí van algunas topos












Los (Sin)vergüenza

$
0
0
Jamás imaginé que escalaría con el mayor (y mejor) depredador de líneas de pared.

Bueno, sí. En mis primeros años de Montrebei, desde la Paret de Catalunya admiraba la línea de Totxaires. Tan lejos estaba de mi alcance que me propuse contratar un guía.
Y, ¿ quien mejor que Christian Ravier ?
El sueño se aplazó como otros tantos.

Tampoco adiviné que me convertiría en abridor compulsivo.
Tuve incluso pesadillas en las que Christian se apoderaba de mi lista de objetivos secretos y los abría sin mí


Con los años el sueño transmutó en dibujar una línea nueva con Christian.
Coincidíamos en lugares insospechados sin conseguir cuadrar agendas: Su oficio le ocupaba los fines de semana; el mío me liberaba esos mismos fines de semana.


Finalmente se ha cumplido
Los (Sin)vergüenza


Semana Santa
Nuestro objetivo inicial, el tercer muro de Gavarnie, se evapora al calor del sol de abril.
Al otro lado de la frontera, las paredes del valle de Ordesa secan rápidamente exceptuando la Fraucata, todavía impracticable.
El autobús obligatorio limita nuestro horario y constriñe el abanico de vías potenciales. Escogemos una de esas clásicas que  no defraudan, la Rabadá-Navarro
Saciados del valle, regresamos a nuestro particular santuario de Peña de Sin para evitar las limitaciones de acceso


Es Viernes Santo, día de calor y penitencia
Operación Puñetazo promete castigo suficiente a base de fisura y encastamientos
Permanecen a la sombra la mayor parte del día, salvándonos de un sol inclemente.
La vía, todavía salvaje, mejorará con las repeticiones.
Silvia se zampa un tercer largo sumamente delicado sin posibilidad de protección, ahora ya limpio. Los bloques peligrosos yacen un centenar de metros abajo en el lecho del río.
Terminamos saliendo por una variante expuesta y bonita a la izquierda de la original.

Algunos se quedarán sin comer

La repetición nos permite constatar la calidad de una línea que permanecía virgen a la derecha
Dos largos de placa y después una fisura azulada hasta la vira. Acribillo el sector con mi cámara.

No muy lejos, Miquel y Juli repiten Sin Plan
en libre!!!  incluso la segunda tirada.


Sábado
Sin espera ni paciencia regreso con Ester al escenario del que será nuestro próximo crimen.
Abriremos apenas dos largos. Como siempre sucede, la dificultad excederá nuestras expectativas, sobretodo en esa primera tirada que exige unos metros de artifo y paciencia.


Domingo de Resurección
Amanece un día claro y frío en Salinas de Plan.
8 de la mañana, hora de desayunar.
Christian viene Francia. Trae croisans, paté y otras delicias locales. Sospecho que quiere ablandarme para que termine mostrándole mis secretos, mis líneas, mi archivo oculto, la lista prohibida

Nos tanteamos como jugadores de póquer, mostrando nuestras cartas con precaución, reservándonos algún as en la manga.
Café tras café, infusión tras infusión, hablamos, exponemos, proponemos.
- Indecisión: Repetir o abrir.
- Tensión: Exponer nuestros pequeños tesoros a los ojos del otro. Me siento Gollum con el anillo del Señor Oscuro

Sufrimos del mismo mal, un afán por el descubrimiento casi enfermizo. "Viajar" lo llama él

Decidido: Seguiremos la vía que empecé ayer con Ester.

Le concedo a Christian el -dudoso- privilegio de empezar. No quiero volver a tomar mi propia medicina. Ayer ya pasé mi dosis de miedo intercalando el libre entre dos pasos de gancho precario.
Aprieta, aprieta y tira del libre. Rebufa, grita, juramenta.
Merde, fais gaffe!!!
Despliega alas y vuela una docena larga de metros.

Siento como me embriaga una oleada de PLACER intenso
Tras tantos años sufriendo en las vías del maestro Ravier, tantos abandonos y tanto miedo experimento un orgasmo eléctrico y prolongado.
Quien haya repetido alguna de sus vías me entenderá...

Este primer largo dejará souvenirs a los repetidores 
permanece a la sombra hasta bien entradas las once.

Le invito de nuevo a liderar el segundo largo, más humano, aun así difícil, como de 7a+ . Acepta.
Trato de cansarlo sin conseguirlo. Quiero amansarlo un poco.
El póquer se torna en partida de ajedrez.
travesía del segundo largo


Aprovecho para meter un par de bolts adicionales a estos dos largos, sanear un poco y en unas horas alcanzamos el punto máximo de ayer. Por delante tenemos tres largos de apariencia asequible.

Yerro. Los largos darán guerra.
Una bella lucha.


Lo confieso, me acompleja abrir con este personaje cuasi mítico. Me impresionan sus gritos cada vez que se esfuerza al límite. Tiene más cojones que yo, más experiencia, más nivel.

De nuevo le cedo la tercera tirada -ya tierra incógnita- que concluirá arrancando un par de bloques gigantes. ¿Quien dijo que Christian no limpiaba sus vías?

Christian abriendo el tercer largo


tercer largo

tercer largo


Por eso en el cuarto largo me obligo a abrir en libre hasta volar. Arranco un par de piezas y termino a la altura de la reunión descojonándome, excitado pero feliz.

El vuelo atempera mis nervios. Prosigo una tirada excepcional hasta poco antes del final, donde la dificultad me obliga a progresar con tres clavos que dejaremos. Largo descomunal.

La "costurera" en acción, 4º largo

Gràcies per la foto,  Marc Vilaplain


El último largo consumirá los últimos rayos de sol y las también últimas energías del señor Ravier y las mías.
el "jefe" abriendo la última tirada

Entre los dos sumamos cien años y cerca de cuatrocientas aperturas.

Anochece. Terminamos en la vira.
De la vira rapelamos al río, exhaustos y contentos


Los (Sin)vergüenza
Nuestra primera vía
Una buena vía... dura.


Lunes de Pascua
Estamos muertos
y pese a ello escogemos vía en Montañesa en compañía de María
Nada de Friki.

On a les mêmes goûts, confesión de dos escaladores bulímicos










Dieta NavUrra en Barrosa, Punta Ruego de Liena

$
0
0
Especie a parte, la de los chicos del Norte.

Llevo tiempo estudiando sus hábitos, costumbres y entrenos, a ver si se me pega nivel y valentía.

He probado a comer garbanzos después de una semana escalando solo ABOs.
He intentado copiar programas de entrenamiento
Me mentalicé con el objeto de perder miedo a las caídas.

Todo ha sido en vano.


Que la edad y peso correlacionan positivamente está demostrado a nivel matemático y empírico.
Cerca de Semana Santa el indicador de la báscula alcanzó el nivel 5 de criticidad.
Se imponía una solución DRÁSTICA y llamé a Unai y Eneko, dos naBurros con denominación de origen cuya compañía garantizaba agotamiento extremo y adelgazamiento.


Las opciones de pinchar hielo durante esta primavera tropical se reducían a tomar copas en los tugurios más sórdidos de la noche, o a elevarnos en picos por encima de los 3.000 metros.

Ni Unai ni Eneko destacan por sus aptitudes nocturnas, pero sí en alpinismo masoquista.
Así pues nos dirigimos a unas agujas graníticas del valle semi-olvidado de Barrosa, orientadas al norte y alejadas del fondo de valle. 3 horas de aproximación y casi 1.000 mts de desnivel.

Eneko había intentado la de la derecha un año demasiado seco. Ahora prometían mejores condiciones. Atacamos la izquierda, encajada y vertical.

la Goulotte sale por la flecha amarilla 


Unai empieza el tajo. Hora y media más tarde consigue montar la primera reunión. Delicado, bien delicado. Pataleamos y arañamos los resaltes. Dos bolts con anilla nos sorprenden.

Y esa será la tónica de la vía. Preciosa, encajada, alpina, chamoniarda, con las condiciones justitas para pasar ("ideales para gozar" apuntarán los naBurros).


No percibimos vestigio de clavos ni cramponazos arañando la roca, y sin embargo aparecían reuniones espaciadas con dos bolts inox y anilla a casi cada largo de cuerda, más propios de rápeles que de ascensión previa. Misterioso.


Seis horas más tarde alcanzamos la cornisa somital.

Un paso desplomado en nieve compactada, a modo de pequeño serac, nos deposita en la cima de la Punta Ruego de Liena.


Yo hubiera preferido venir 15 días más tarde, con la nieve transformada en corcho blanco. En fin, no se puede elegir cuando te invitan a una fiesta.

La bajada, sencilla, consiste en crestear hacia el Este hasta un collado desde el que se divisa el antiguo cable de las minas de plata de Barrosa. Un camino a veces visible y otras oculto por la nieve serpentea por una cresta que desciende al valle. En otras 3 horas alcanzamos la furgo, cansados y muy contentos.



La ruta, no sabemos si apertura o repetición, merece la pena.
Aquí una topo aproximada de lo que hemos bautizado como "Laia".
Si alguien la conoce, agradecido por la explicación.




A la mañana siguiente, tras casi 10 horas de sueño, amanecemos en Serveto, listos para intentar concluir una ruta largamente trabajada en nuestra querida Peña de Sin.

Sorpresa. Oímos voces en lo alto. Una cordada se descuelga de la cima.  Jean Pierre Rio y Jean Mi trabajan en su ruta, a la que acceden mediante rápeles aéreos e inciertos.
En seis horas alcanzamos la R5 de nuestra vía donde coincidimos con ellos.
Es la hora de Unai. Su largo, su sello.
Intento atarle corto. Imposible. Macarrada en una sección de 8 metros. Lo solucionaré con un par de alargos de dos metros que democratiza un poco la ruta. Sección de gota de agua de mano llena antes de la reunión, más asequible.

Me toca.

Largo también espectacular, roca azulada, gotas de agua de bordes afilados, una sabina milenaria (estilo Taghia) de 8 metros de altura que aprovecho a modo de chimenea. Brutal.

Colgaré la topo en cuanto la arreglemos.


Los franceses avanzan más rápido que nosotros.
Nos esperarán. Conocen un camino que desciende del siempre enmarañado bosque de Sin.
Bajamos hablando de planes y escaladas.

Muertos
agotados
felices

y con un par de kilos menos...
la dieta naBurra no falla





Disfrutando en la sombra

$
0
0
Dues vies per fugir de la calor que comparteixen trets comuns: el bon gust, bona pedra, i una cuidada execució realitzada pels mateixos obridors.
Alhora ben diferents: mentre una resta quasi equipada, l'altra demana dos jocs complerts de ninos.

Dos magnífics exemples on els aperturistes s'han esmerat en netejar de rocs i (z)orra aquells trossos rostollosos de paret que inevitablement tallen qualsevol tàpia.

Tot i l'è(ste)tica aparentment contraposada, la feina dels autors farà que xaleu a tope.
Obrir una via té escassa rellevància.
Cal pensar en la vivència dels qui repetiran, tant o més que en la pròpia.
Sigui per dura o agradable, per exigent o exposada, per bella o terrorífica, una via hauria de deixar imprompta als repetidors, mai un regust de brutícia.




Plandescún, vall de Plan (davant Peña de Sin)
Darrer llarg de Quimera, un 7a que "no pinta nada" segons els seus autors...



El Vendedor de Quimeras,
sobredosi de ninoterapia




Aquí unes fotos.
Recomanable començar aviat i evitar el solano al darrer llarg, un 7a ben complert que el Santi va obrir al Rotpunk.



molta fissura

 Marxant del sostre abans d'entrar a la Placa del Masmut,
un terreny on cal navegar amb brújola, un dels llargs més impactants i bonics de la via



Escalant aliens al "festival" marxós de la Vall. 
Si el xivarri de la Rave no molesta, nantros difícilment alterarem la pau dels ocells


sobredosi de fissura


l'Ester a punt d'arrencar una bavaresa


El Pixador de Routes
L'altra via del mateixo autors, més equipada, quasi esportiva. 
Un primer llarg físicament exigent, un tercer llarg brutal





I al costat un nou sector d'esportiva pendent de descobrir
però bo segur


Brutals.
Gràcies per la varietat i per deixar-nos aquests regalets


El Feo de Pau
També a Sin, ombra des de les 12.30 i aproximació curta



I una de regal just abans de pujar per la canal, que cantava massa per poder-nos resistir


Tenemos los mismos Gustos

L2
L3, sempre culs, millor el de l'Ester

Pangea i Libertarias, una Ordesa més incerta

$
0
0
En diem furgar quan has escorcollat una cosa de dalt baix sense trobar el que busques, i segueixes regirant.
Tatxades les clàssiques, ara venim a Ordesa a cercar incertesa.


Aquí van dues vies de furgar, boniques, intenses, on posar-nos a prova.


Libertarias
repetida fa quinze dies amb el Santi i en Vicenç, cordada de tres que sempre excita les neurones.
Corda gorda...

Com xalem!!!


 Lo Santi s'anima als setens i la trinca sencera, fent el quart llarg de primer (7a+ expo) com si res.

Esperó de Zarathrustra al fons. 


Ni la mala roca mos canvia la cara. 7a+ crustinyant, poder 7a per la por que fan els cantos. Sortosament s'empotra bé i els friends entren a canyó.

Vicentaturix, únic pare de família de la cordada, posant seny... a vegades, en aquest terreny


Via brutal que esdevindrà una "clàssica" com ho ha fet la Racs.
Un xic més dura que la veïna, amb un punt d'exposició mai desagradable.
A mesura que vagi repetint-se es convertirà en un dels premis cobdiciats. Encara falta una mica de magnesi i netejar alguns trams incerts

Afegeixo una ressenya actualitzada, de memòria.
Com que m'apropo als cinquanta ja disculpareu les errades i oblits. Millorar-les és cosa de tots



En Christian sempre em diu, "Albert, tus topos matan la aventura".
Així que si voleu vibrar aneu sense la ressenya, o equivoqueu-vos de pàgina en fotocopiar-la del llibre...


Pangea
amb l'Ester.
Tercer dissabte d'agost.
Les sensacions en cordada de dos es viuen de forma intensa
Via amb una línia al.lucinant que ressegueix l'esperó més elegant d'Ordesa, tot just a l'esquerra de Zarathrustra, molt exigent.
Hem obviat les dues primeres tirades (V i A2+) per estalviar el martell, i no m'atreveria a aconsellar tornar-hi sense.


Les darreres 4 tirades mereixen l'adjectiu d'excepcionals, dures, sobre una roca bona d'adherència increïble.
També expostes.



No sé si ha estat bona idea oblidar els claus. El penúltim llarg, un teòric 6a+, ens ha semblat 6c per una variant molt exposada perquè no arribàvem al primer i únic spit (pas de setè segur, expo i obligat).




Hem "abandonat per dalt" usant el "modo supervivencia".
Abandonar per dalt, definició de l'Olivetti: usar l'escalada Artificial allí on es passa en lliure

Feia temps que no mastegava el gust de la por. Encara el pal.ladejo


M'agrada Ordesa !!!!

Con "U" de Ustralia

$
0
0


Hace años, mientras Rocío trabajaba en el servicio de Emergencias 112, me explicó que un operador de radio deletreaba el lugar a donde debían acudir a prestar auxilio. A los conocidos (A)lfa, (B)ravo, (C)harlie, que denominan las letras respectivas, añadió una de su particular invención:  la U de Ustralia. El cachondeo resultó mayúsculo.

Davit (Jean Paul Belmondo) en el largo duro de "Australia" 7b (+++)
La Tournette  


Desde entonces cada vez que escucho Australia, la misma historia hilarante acude a mi cabeza de forma inmediata e inevitable.

roca azul y gris, pura y libre de líneas evidentes


Este verano mi hermano se ha largado 3 semanas a las Antípodas.
Envidia pura, hubiera querido ir, pero la comodidad me impedía a pagar un peaje de 30 horas de vuelo.
El libro de Mussatto brinda una posible alternativa: una vía sobre Anecy de nombre análogo adornada con una fotografía indescriptiblemente bella. El texto con que describía sus dificultades me frenaba: "equipé sur le haut, les points sont eloignes et pas bien places" (algo así)

6c (+, sens dubte) al.lucinogen, fotografiat des del sostre que domina el llarg següent. 



Ester encontró la solución.
Tres bestias jóvenes que habían sido arrojadas de las faldas del Dru, una (casi) fatídica noche de agosto, revolcados y heridos, todavía andaban hambrientos de presa y sensaciones.
Poco nos costó convencerlos. Embaucar es un arte que mejora con los años y la experiencia. Si a ello le sumas la pasión con que describimos nuestros objetivos, el engaño estaba servido

Equipo seleccionado, sólo cabía esperar que la meteo encajase con nuestros planes.

los atletas

Resulta complicado coordinar a 5 personas para atacar una ruta aparentmente equipada, con dificultades sobre papel asequibles a estos prodigios de la naturaleza.
Todavía más imponer un horario de tintes prusianos y obligar a los chavales ("sugerirles") a levantarnos a las 5 de la mañana.
Así que amanecemos tarde, algo que pagaremos caro cuando el implacable sol de agosto ilumine una roca de inmaculado gris azulado.


Pese al calor y a la hinchazón de los pies, obtuvimos el premio de cabalgar sobre una línea alucinante, unas fotos inolvidables, y nos obsequiamos con una cena a los pies de AUSTRALIA.


Gracias Ester, David, Frido y Nil

Fotos de Ester, Frido i Nil

equilibrio... 

Jean Paul Belmondo al crux

vol






pedra pura



darrer llarg

6b "extraño"



la estrategia de los más experimentados (viejos), largo clave en top gay





acabando la vía


las birras, el cassís, y la comida como premio













Pronto será Viernes

$
0
0
la vida és temps d'espera entre una escalada i la següent



Escalant Tepuis a la Sabana Venezolana, móns perduts de bellesa colpidora

La intensitat del cap de setmana (emocionant!) eclipsa els dies  feiners, esvaint-los del record fins tornar-los invisibles. 

Reflexió (amarga?) d'un dilluns qualsevol, gris com les nits de diumenge.

Buidor?
No pas.

Alaska, Cobra Pilar al Mount Barrel, massís del McKinley


Les xarxes van plenes de felicitat aparentada
Alegria exposada públicament sense mesura ni pudor
Postureig  a la recerca dels "likes" per omplir la buidor que amenaça moltes persones

Fruits estanys en una sabina mil.lenària, Taghia, Atlas marroquí


La vida no em resulta plana ni linial.
Passem alts i baixos, hormones desbocades, tobogans emocionals, pors, alegria, desesperació.

Després de la tempesa sempre arriba la calma,
i si triga sempre podrem demanar algun amic que ens faci entrar a bon port.

Cap pena t'enfonsa sota profunditat insalvable.


Avui desitjo els dissabtes.



Enyoro coses senzilles com els amics al voltant d'un foc d'hivern a Montrebei, un entrecot, dues birres, un got de vi, un llarg de roca per desvirgar, la bona companyia.




Hoy me siento "lunes"
Afortunadamente sé que pronto será viernes




OLVIDO

$
0
0

Ya somos el olvido que seremos
bajo el indiferente azul del cielo


versos de JL Borges, y título de un libro




La enormidad de Peña Artíes (peña de Sin) exige siempre grandes dosis de energía.

Lo constatamos Ester y yo, de nuevo, abriendo esta ruta.
Nos agotó.
Pedimos ayuda a Iker y Unai.

En su versión original alcanzó el 7c, largo de autoría navarra que acabó por destemplar mis nervios. El domingo lo "civilizamos" con la variante "tomb de ravals", un paseo circular y tranquilo propio de los habitantes Reus.
Rebajar el compromiso de una ruta resulta contradictorio y nos expone a la crítica. No hay historias que contar ni épica que recordar


Unos días más tarde, en mi memoria se desvanece el agotamiento y, quizás (palabra escurridiza), el remordimiento de mis acciones.

Permanecen sólo leves reminiscencias de placer. Bendita amnesia...

Sigo soñando con sus muros de roca perfecta, acariciando presas caprichosas, danzando en sus placas labradas de velcro y gota de agua.


Olvidar es propio de mayores,
y también una forma de cura.

Escribo para sortear ese olvido.

Leo mi diario para regresar a esa realidad que se desvanece, vaporosa,
para recordar los momentos que llenan nuestras vidas


Impresionantes muros de L1

abriendo L2

Íker gozando en L2





L3, un largo que tumbaría un "a vista" de Íker, Unai, Arkaitz y Tato. 
7b+ descomunal

Tato en L3, crux



L3, de segundo, probando mi propia medicina...




final de L3

Ester en L4, placa gris verticalísima al principio y muy técnica después.
También probando su propia medicina...


otra perspectiva de L4



L5, un 7a/b majestuoso. Guardad fuerzas para el final


final del largo "hors categorie", en su zona fácil. Regalo del bizcochito. 
Quien sea capaz de encadenar el 7c que saque los "chorizos" que dejamos alargando las chapas. 
Ahora ya no son necesarios si te escaqueas por el "tomb de ravals"




Tato disfrutando en el espléndido L7. 
Sabina milenaria sobre la que apoyarse


Que la gocéis!









Ara o Mai - Montsant, els altres "clàssics".

$
0
0
ara o mai, 
tercer llarg, ben vertical

un projecte llargament cobdiciat a la paret emblemàtica del Montsant, la Falconera
amb el Nil, fill de la Morera, el poble que domina la vesant meridional d'aquesta serralada, encara lluny de tot i aliena al bullici que sovint envolta Siurana.

A l'estiu el sol i la calor constrenyeixen les visites al tard.
La Falconera reb l'ombra passades les quatre, tirant a les cinc, permetent-nos escalar poques hores.

Un únic bolt de progresió (qui té les mans tacades de sang???)  per protegir una secció de pedra dubtosa que millorará amb les repeticions , dos bolts nous en una reunió penjada, i altres dues reunions aprofitades de vies ja existents. No hi trobareu altra ferro.
Però no patiu. La Falconera és generosa en forats i possibilitats d'assegurament natural. Els Tótem s'hi trobaran com a casa, els Tricams aprofitaran molts foradets, i fins i tot podreu posar algun camalot gran. Porteu-ne tants jocs com volgueu. S'ho menja tot.

El grau progresa amb l'alçada.
Un primer llarg un pel petat obre portes a dos llargs d'antologia en dificultats que mai passen del sisè grau. Un luxe.
el nil obrint lo darrer llarg sense tirar d'artifo... bufff

A partir del quart llarg guanyareu verticalitat i dificultat. Som a les portes del setè, amb caigudes sempre a l'aire, netes, sense repises ni protuberàncies on partir-nos els tormells.


En conjunt, una via preciosa d'obrir i entretinguda de repetir.
Ni la més addient per començar, ni la més maca per acabar, ni la més dura on provar-nos, però amb un equilibri ben adequat de qualitats.

a xalar.


No volia publicar-la fins reobrir el darrer llarg, però la Falconera bull i així estalviarem alguna sorpresa als possibles pretendents.

la jovenalla mai passa fred...



Presos polítics

A la cova negra del Trinquet.
Via desigual amb dos tirades de transició i dos darrers llargs d'antologia sobre pedra fantàstica.
Ideal per matins plujosos amb tardes despejades. La part de baix no mulla, la de dalt asseca ràpid.


El Vicentaturix en una lluita aferrissada, s'endú  l'apertura de la tercera tirada al rotpunk.






homo TAPIENS

$
0
0
Especie del género homo que escala y habita en las grandes paredes (tapia). 
No confundir con la que medra en los bares tomando "tapas"
fuente Wikipedia

Doce años y seis ataques han hecho falta para terminar este proyecto cuyo principal aliciente es superar a base de friends clavos y una cierta dosis de valor,  un muro de apariencia inexpugnable.


Hemos trabajado en equipo.

Esta vez actué en modo "Jean Todt", director de un engrasado equipo de Fórmula Uno, la Scuderia Ferrari, quien manipulaba a su gente exprimiéndolos para sacar lo mejor de ellos sin mancharse las manos.
Mis tareas consistieron en manejar los tempos, liberar las energías de mis prodigiosos amigos y empujar con mano aterciopelada, a veces puño de hierro.


En un lejano 2006 convencí a Carlitos para empezar una de esas rutas que vas dibujando en tu cabeza.
Avanzamos hasta que una zona de séptimo obligatorio nos detuvo en el cuarto largo. Sólo hubiéramos podido  pasar en libre salvaje o taladrando.
Ahí se terminó nuestro sueño. Temporalmente.


Enredé a Tato, y tampoco llevamos taladro.
En su primera tentativa no conseguía superar el tramo blanco.
Kletterer y yo, acojonados, contemplamos desde la reunión los vuelos sin motor de este animal. Él cayendo hacia abajo hasta 10 metros amarrado a dos clavos milagrosos. Nosotros hacia arriba propulsados como resortes por su energía cinética hasta que conseguíamos detenerlo por debajo del relevo, una reunión sobre un clavo bueno, un fisurero falcado con madera y otro clavo mediocre.
Bajamos al suelo con el rabo entrepiernas dudando sobre si volver con taladro y chapas.


En la siguiente tentativa seleccioné carta ganadora: Fiché a Unai, el máquina total del libre.
Lo engatusé con la promesa y el reto de abrir un largo que había rechazado a Tato.
Pero me eché atrás: Tato exigía otra oportunidad.
Accedí. No por piedad ni caridad, sino por el perímetro de sus antebrazos... le apodan "Conan", un compañero a quien siempre querrías a tu lado en la batalla, un enemigo al que nunca vencerías. Por eso, cuando "sugirió" probar de nuevo asentí, no sin antes advertirle que, de no pasar en libre, el turno correspondería a Unai.

Y voló
voló hasta 5 veces.
La penúltima arrancando con su mano derecha un pedazo de roca del tamaño de una cabeza cuando ya superaba la sección obligada. Extremadamente emocionante.
Sólo en su postrera oportunidad, cuando Unai ya se frotaba las manos y se calzaba los gatos, consiguió sobrepasar esa zona blanca. El largo estaba resuelto, y con ello la clave de la vía.

En la siguiente jornada le tocaría a Unai abrir otro largo espeluznante. La luz del sol y mi temple se difuminaron mientras desmontaba la tirada atado a una sola cuerda de 8,0 mm. Perdí cualquier vestigio de autoridad al meter un clavo a mitad de sección, por pura cobardía, donde no conseguía pasar ni de segundo.

Volveríamos un año más tarde a concluir la vía por una salida que nos defraudó.
La acabamos en artifo por una sección de roca fea y desangelada que contrastaba con ese inicio en libre alucinógeno.
No la publicamos. Decidimos que valía la pena buscar alternativa en libre.



19 de Noviembre 2017

La historia termina doce años después de su comienzo.

Identificamos una alternativa abominablemente difícil, probablelmente expuesta, y para eso convocamos de nuevo a Unai.
Esta vez los papeles se tornan: Unai empieza, y mi as en la manga será Tato, armado de clavos, martillo y pedales, capaz de superar en artifo cualquier sección que rechace al Blanquito.

En pos de la efectividad accedemos desde arriba, rapelando.
La luz del día acaba pronto en noviembre. Subir desde abajo del Congosto, superar los seis largos exigentes que nos separan de nuestro punto más alto, implicaría no escalar terreno nuevo, no abrir. Quizás incluso vivaquear. Con la edad me he vuelto práctico, inmune a la épica montañera.

La promesa de un largo imposible en lo alto de Catalunya se desvanece durante el rápel al tiempo que dibujamos la línea de nuestra ascensión.

La roca y los movimientos se suceden conforme previsto.
Acabamos.   Acaban.
Me relegan al papel de comparsa.

Tato se zampa un primer largo tramposamente fácil. Un movimiento de 6b y el resto de 6a. Magnífico y bello.
Unai el segundo. Fácil dice él. Una lucha de hora y media siempre en libre, al rotpunk, sin colgarse siquiera, sin pitonar.
7a+ sugiere.
Limpio con el martillo y dejamos un par de fisus y un clavo de un abandono inexplicable, acaso un embarque antiguo de la Tempesta, quizás un desliz.
Una trepada de IV conduce a la cima.

Concluimos la vía. Ha salido dura pero humana.

La tentación vive arriba: Nos esperan 3 compañeras deliciosas triple malta. Imposible resistirnos.
Bajamos haciendo eSSSes.

Reseña sencilla, apenas una  foto para que los amantes de la "aventura" vibren como cuerdas de guitarra.

Pensaréis que no es para todo el mundo, y es verdad...

Si alguien tiene interés, puedo enviarle otra para cobardes, con pistas y detalles que facilitan la repetición... pero tendrá que sobornarme.


Homo Tapiens.
Somos animales de pared
hoy más carcamales que tsapiens, casi fósiles en vías de extinción...

Los Tapiens se difuminan. Últimos coletazos.
La edad dorada pasó, se desvaneció como la tranquilidad de las paredes del Congosto.


Otras especies merodean ahora por Montrebei: hordas de paseantes urbanitas, griterío, excursionistas y, de vez en cuando, una pequeña tribu de atletas destinados a escribir las páginas de la escalada en Montrebei.


Al otro lado del Congost Nil, Bernat y Marc liberan sin martillo ni clavos Ksur-ul-Aina, el eterno monstruo de Aragón, ajeno al paso del tiempo


Cacharrito

$
0
0

La Montse i l'Emili conformen la parella més xalada de la tribu dels tapiens.
Tota una vida descobrint i pujant pedres, escalant de dia, rient de nit.
M'atreviria a dir que ja són tan famosos per les seves performances com per les vies que obren. També per la seva "caseta mòbil" gran i acollidora, punt de trobada d'amics i nouvinguts.

performance  d'un dia qualsevol

A la Montse la  coneixem per "cacharrito", nom deliciós amb que l'Emili s'hi refereix. Mai li he preguntat l'origen, espero esbrinar-ho


L'any passat vam obrir una via un "poquet" difícil a Sant Gervàs, ben bonica, que demanava un grapat de "cacharritos" (ninos, friends o empotradors).

Es convertirà en clàssica ???
Demana molta "injecció" de material i un bon nivell per triomfar en lliure. Potser amb el temps

Aquí va la topo
Com sempre cal estar atent per si algun ocellet nidifica prop, avisar i renunciar a l'escalada.



A l'esquerra s'hi intuia una altra línia de feblesa de caire quasi clàssic. D'aparença més assequible a priori, però amb la ratera parada, amagada darrera alguna secció de blocs i roca friable.
Prou recomanable pels tot terreny que no es rendeixen davant les comoditats de la xapa i roca sputnik.


Combinen bé amb altres curtes (però intenses) vies del costat, en estil i dificultats similars

el congost de Montrebei vist des del nord, dalt de la canal de la Maroma

Si mai hi heu estat, cal preveure una hora i mitja o dues per arribar, i temps suficient per tornar amb llum. L'aproximació es fa per l'espatlla de la paret, i mai tens referències clares.

l'esquena de Sant Gervàs, sovint amb neu i pastura per cabres i cavalls

La paret, tot i estar orientada al sol (sud rigorós), es desenvolupa entre els 1600 i els 1800 mts. Tindreu els millors dies per escalar quan el fred apreti, amb sol i vent calmat. Si es tapa... fugiu

Lloc màgic, encara solitari.



Merengues en tierra extraña

$
0
0

El invierno llegó en octubre mezclado con explosiones de calor
Lo he sufrido, apenas lo he disfrutado.



Llana de la Garganta, macizo del Aspe
Podría decir PATAGONIA...

Todavía (me) quedan lugares recónditos por descubrir en el Pirineo.



 Caprichos de viento y agua












brou d'hivern i de tardor

$
0
0
Tast de grans petites vies pels mesos curts de l'any
variades, intenses però ràpides,  llargues o curtes, totes molt bones

rebel en plena "ninoterapia"


Clandestins, Sant Gervàs.
Via preciosa alhora que rigurosa com totes les del Pol, més encara si comparteix corda amb lo Tronko. Escalareu molt de dalt a baix. El primer llarg us despertarà sobtadament, la resta exigira  mantenir els nivells de concentració



Bailando con Bolos. Riglos. Pisón
enterreu la controvèrsia del facebook. No trepitja ni molesta cap via perquè té menys ferro que cap altra del voltant.
Línia extraordinàriament ben trobada que demana anar-hi amb el grau ben assumit per tastar alguns còdols díscols que us posaran els nervis a prova.
Probablement de les exigents avui al Pisón. Xapes lluny.
Ens va encantar i vam suar tensió i por. Era esperable: som la cordada amb menys grau que ha passat per allí...


Rebels. Vilanova, Roca Alta.
Val la pena tot i la modesta longitud de la paret i un grau aparentment moderat.
1 bolt de progressió a L1 i 2 a R3. La resta afegits a posteriori per no portar ni deixar claus (en roig) . Amb habilitat s'assegura prou correctament, però els passos difícils són obligats i amb les proteccions per sota dels peus.




I aquí les fotos
Clandestins, Sant Gervàs.









Bailando con Bolos. Riglos. Pisón


Rebels. Vilanova, Roca Alta.



Rebels, de cualquier lado


LIBRE en Montañesa (pared oeste)

$
0
0
Llibertat.
Paraula encisadora que tot-hom s'apropia i alguns manipulen,
rabiosament actual,
compromesa,
amb un punt de perill com el recull d'itineraris esplèndits d'aquesta selecció.


Dins l'escalada, com a la vida, el lliure encarna l'ideal de perfecció.
Tots busquem aquest ideal amb estils diversos que determinen el resultat final.

placa de somni,  Serial Driller


A la paret Oest de Montañesa hi trobareu magnífics exponents per acomplir els vostres desitjos, per posar a prova la vostra determinació.


Aquest octubre, fet excepcional, hi vam coincidir tres cordades ben amigues, molt heterogènies -que no contràries.

Uns cridaven "votarem, votarem!"
els altres replicaven "¡voltaren, voltaren!"
i les altres responien "volarem, volarem!".


Elles van encertar.
el món pertany a les dones, i l'anticipen millor.






Una mica d'història 

Pared de roca soberbia que alberga grandes vías, vías magníficas, y rutas imposibles

Armand, explorador infatigable,  abrió en agosto del 2002 su Original de Punta Sola, un recorrido clásico para la mayor de las agujas de Aragón, próxima a la pared principal.
Años antes Iñaki Cabo había empezado dos líneas que no pudo terminar.



Christian, otro de los protagonistas indiscutibles de la escalada pirenaica, concluye en estilo impecable su soberbia Sin casa, sin perro y sin jardín junto a Martín y a Remi. Un nombre que oculta un secreto divertido, una vía que se convertirá en referencia de libre obligado.

Navega Erasmus

 L'Ester doctorant-se a la Placa Erasmus. 


Ambient vertical,fred i plomes al sol. 
Escalades a 2.000 mts

 
roca de somni,


Poco después abriré con Marc la Serial Driller ,
Dos vías en una: abajo la morfología de la roca permite encadenar fisuras y diedros. Arriba el predominio de las placas compactas impone un estilo más moderno, igualmente bello.



En nuestras idas y venidas se queda prendado de este murallón a trazos azules y naranjas, y meses más tarde regresa con Ignasi para abrir una de las mejores vías de Montañesa, y quizás del Pirineo: Caminant, una alusión a Caminando, ruta del Wenden que figura entre los must de Europa.
Brutal en su grado.



la cordada dels "guapus" caminant...



Juani la bella
María, fortíssima al penúltim 7b de Caminant, l

mateix larg antològic, obligadíssim i compromés. Obre mestre 


Con Ceci nos animamos a terminar una de las líneas que Iñaki y ella misma empezaran a principios de los 2000. Así surgió El Señor del hielo, probablemente la más asequible de la selección.


 La Ceci tibant-me


La Marisol i la Juli arrencant bavareses





Así llegamos a Ver Venir, un "viaje" extremo donde explorar tus propios límites.
Compromiso y dificultad abominable con el sello de Unai, Arkaitz, Iker y Toti.
En la vanguardia de lo posible, sin chapas. Sólo para octavogradistas consumados y valientes.
Que yo sepa, una sola repetición de un "septimogradista" muy muy duro asistido por el aperturista, donde observé en directo un paso de gancho lateral anudado a la mano, a modo de garras de hierro.

La reseña de Eli, exquisita, a la altura de la vía



un cap ben dur de casa apretant-se psicològica i físicament

Il fortíssimo en esforç màxim. Foto Pati


Los últimos trazos del cuadro los esbozan Pol y Paco en su  Mai tant, ruta extrema tanto en grado como en obligatoriedad. Las vías de Pol nunca dejan indiferente.





Y para concluir, Ignasi y Marc abren su  Lògica Rel.lativa, un "monstruo" de octavo grado algo menos obligado que su primera Caminant.


dos enamorats de la Oest, l'Ig i el Marc




La aproximación a la pared resulta un tanto compleja, y el camino de vuelta si os alcanza la oscuridad implica pérdida segura. Lo corroboré en mi primera visita a Punta Sola. Tres horas y media de aproximación para encontrar pared y ruta. Casi otros tantos para regresar a la luz de la luna.
Hoy, los numerosos hitos que marcan el sendero y una explicación detallada, evitarán (o aminorarán) el riesgo de extravío.


Suerte a los vayáis
porque os queda mucha belleza que degustar... y porque la necesitaréis para salir airosos

Sant Carles de la Ràpita, escalades al voltant de l'Ebre

$
0
0
No és cap misteri que el Delta té un clima especialment favorable a l'hivern que el protegeix de nombroses perturbacions del nord,  privilegi i condemna alhora.

Lu Ferran, number one, estirant al Diedre

A l'ombra del Port, la serra del Montsià s'estira fins la costa i el mateix Delta.
És aquí on trobareu un conjunt de petites parets ben interessants per la pràctica de l'escalada fonamentalment esportiva, però també algunes vies de moderada longitud (2 a 4 llargs) sobre un calcari ben adherent, sovint abrasiu i de bona qualitat.

L'aproximació que no excedeix la mitja hora, l'orientació predominant de sudest i la seva moderada alçada (en torn a 400 mts sobre un mar ben proper) li confereixen una climatologia insuperable els dies d'hivern i els de mig temps ennuvolat.

Aquí van les més representatives


ROCA BLANCA
sobretot esportiva de qualitat.
Predomina el 5, 6 i 7 baix. Darrerament s'han equipat vies molt interessants de setè grau i algun vuitè.
fins a 80 mts d'alçada
Imprescindibles moltes.



PARET DEL DIEDRE
vies de dos a tres llargs predominantment equipats
i 3 o 4 vies d'esportiva
fins a 80 mts d'alçada
Imprescindibles la via del Diedre i Bulevar.


Via del Diedre

pas clau al Diedre. 7a/

encara més Diedre

Boulevard


CINGLE ROIG DE CAMETA
Darrera paret a desenvolupar-se, reuneix la major part de les vies "modernes" de paret, si per modern entenem el retorn de tascons i friends allí no la pedra ho permet.
Pedra particular que exigeix una adaptació, amb algunes vies ben boniques.
Imprescindible: Ullets, i les més clàssiques en graus baixos. També la Rebels o la Yoguis (ojituuu)





envers l'Ae que surt en lliure, 7c?


diedro Midra, un 6a ben clàssic


Per més informació, visiteu el blog del Chapi, veritable epicentre dels coneixements de vies, novetats, tant en esportiva com mixtes. Chapi (mus d'atura)
Millor encara el seu fb, on publica regularment moltes ressenyes històriques i novetats

Llibert, Peña Montañesa

$
0
0



Los años me han permitido constatar que prefiero abrir a repetir, y que el placer de descubrir líneas excede el deseo de piarlas.
Sobretodo cuando salen en libre

Últimamente se me quedan vías en el tintero. Sea por prudencia, egoísmo, o pereza, escasean mis ganas de publicar.
La falta de inspiración contribuye a este silencio.

Sólo en determinadas rutas, acaso por su belleza u oportunidad, se conjuran los factores que me impulsan a divulgarlas.

Ha sido Unai quien, al repetir Llibert con Gorka, confirma su exigencia y me espolea a publicar.





Abierta en dos períodos bien diferenciados, al repetir, los distinguiréis claramente

parte inferior
los 5 primeros largos inaugurados con Ester transcurren por una primera zona clásica, y la placa mediana antes de alcanzar la faja Moralina (original nombre bautizado por Papila).
Dificultades hasta 7b (grau de Reus salvo que esté mojado), de mediana exigencia.

L2, 6b


L3, 6b


L4, 7b


L4

Allí nos paramos, constatando que la parte superior exigiría más tecno-recursos de los que estábamos dispuestos a utilizar.
R6 en la faja Moralina
Intentando una primera repetición que abortaríamos por escasez de tiempo


Y la parte superior,
abierta con Unai a posteriori, donde el navarro aprovechó su inspiración para marcarse dos largos de antología.

Solo pude seguirlo tirando de prusik. Se me queda grande.

Las dos tiradas de 7c merecían y exigían un artista de su calibre.

L7, 7b+


L8, 7c

L9, 7c+

Cerveza pagada a los primeros repetidores en Casa Ambrosio. 
Quien rescate a Paco. que lo baje y se lo entregue a Matilde



Llibert és el nom amb el que el meu avi, republicà d'esperit fins la mort, va inscriure mon pare a la partida de naixement. No sé si per la guerra, o per la meva àvia, el nom oficial canvià per Albert. 
Fa escassament 10 anys, ma germana trobaria per casualitat aquesta partida als antics arxius del poble, esdevenint sopresa majúscula per tota la família. 



Que la disfrutéis







Lo Jabalí dels Ports

$
0
0
Què no bramen els jabalís???
m'espetà en Sebastià quan, mig enfotent-me'n, li preguntava pels seus gemecs i esbufegs mentre pujava un llarg trencat i físic.

He conegut poca gent que generi tanta unanimitat favorable entre el col.lectiu escalador, tot cor i passió instintiva, una vida constant trescant parets de lluny i de prop.



La Quinta Província, gran desconeguda dels catalans del nord (de Barcelona i amunt vull dir), passa desapercebuda. 
La majoria dels escaladors s'aturen a Siurana, Margalef o serra de Prades.
El Delta i els Ports queden en anècdota tot i els esforços divulgatius d'en Xavier Graset al 3-24 de TV3.


Sempre que ens endinsem per alguna vall amagada dels Ports recordem el Sebastià.
Col.leccionava rutes allunyades, salvatges i esquerpes, de rocallam exquisit o d'encofrats precaris enganxats per l'herba i el fang.

Xalàvem repetint plegats les vies més trencades, fos al Doll, al Maestrat, Piri o als Ports.



Fa temps que m'havia parlat de les , i de les vies que allí havia repetit o provat.

Aquesta tardor vam apropar-nos per redescobrir les línies i recuperar la memòria.
Li hagués agradat com ha quedat arranjada.


Pareu atenció quan el vent udola,
      escoltareu els brams del Jabalí dels Ports.







(s)Ombra

$
0
0
Regals a l'ombra

Són ja tres o quatre estius cercant l'actiu més preciat per la nostra tribu: una bona escalada a l'ombra, sobre roca adherent, sense molsa ni herba. Si afegim alçada i aproximació raonable, llavors has trobat un tresor.



Cuatro son las vías que hemos abierto en este pequeño paraíso enclavado en el macizo del Cotiella.
Se trata de rutas que requieren una búsqueda minuciosa del itinerario antes de hacerlas dignas de repetición. De lo contrario solo depredaremos pared, un bien escaso aunque todavía disponible para quien rebose en inquietud y ganas de exploración


ACCESO:

Partir de Saravillo por la pista que sube al Ibón de la Balsa de la Mora. Pago de 3 euros por vehículo para mantenerla en buen estado. Pagad por favor para que no nos pongan problemas.
A los 7 kms aproximadamente se cruza el enorme barranco de Baticiellas que baja del Monticiello (también llamado Peña Lavasar), en cuya cima nace la Fuen Fría. Divisaréis la enorme pared de el Luparé y la Fuenfría donde se forman cascadas en invierno, que son cara NorOeste.


La tres vías de esta entrada se enclavan en la base de la Pala Calva (también llamada La Foradada), orientación Este-NorEste. Sombra desde las 12.30 o 13.00 según la ruta.

Poco antes del Barranco de Baticiellas, conforme vais con el vehículo hacia el Ibón, la pista desciende durante unos 200 mts. Aparcad allí y arriba en vuestra derecha veréis la pared.
Se sube durante 8 o 10 minutos por una pedrera hasta encontrar un bosque que salva una barrera rocosa. En el bosque veréis algún hito y rama podada. En otros 10 minutos se alcanza pie de vía.
Total 20 minutos desde el vehículo.




VÍAS









Hotel California 
MD Sup. 7a (6a/b obl. con gancho). SR 2
Ester, Santi y Albert
6a+, 6c, 6c/+, 6c+, 6b, 7a
Juego de Tótems, Juego de Camalots (nº4 opcional), aliens, algún fisurero opcional.
Vía de carácter clásico, bonita y bastante segura. Mantenida en 6b con algún paso más duro ocasional
Recomendable como toma de contacto.
Vía rapelable





Atrapamosques
ED 7a (6c obl) SR 2/3
Santi y Albert
6b, 7a, 6c+, 6c
Contundente, atlética y muy agradecida. Diedros, desplomes, chorreras y gotas de agua. El segundo largo tiene alguna sección obligada donde prestar atención.
Juego de Tótems, Juego de Camalots hasta el nº3, aliens, algún fisurero mediano pequeño. Si vas bien en grado un juego de friends y otro de micros y fisus te apañas
Vía rapelable, y casi a salvo de la lluvia, ideal para tardes tormentosas


L'Escurçó Negre (ojU que pica!!!)
Ester, Santi y Albert
ED Sup (6c/7a obl.) SR 2
6b+, 7a, 7a+, 6b, 6c+
Escalada muy técnica, siempre difícil y precaria, bastante asegurada, predominantemente sobre placa tumbada. Grados dedicados a nuestros amigos decotadores (no compatibles con el resto de vías)
Juego de Tótems, Camalot nº 3 para el 7a+, algún fisurero mediano pequeño
Vía rapelable
L2, muuuy técnico que se escala mejor a la sombra
Al fondo la pista con la furgo, nuestra querida y mítica "hotel California"




Acabando L3 de l'Escurçó, Pared del Luparé al fondo



Los Insaciables
Remi Brescó y Santi
ED (6c  obl.) SR 3/+
6c, 6b, 6c, 6b
Escalada de navegar con un primer largo bastante expuesto.
Variada en sus tipos de escalada, predomina la placa y los diedros técnicos.
Juego de Tótems, Juego de Camalots hasta nº 4, juego de microfriends, fisureros.
Vía rapelable


Seguim obrint per la zona. Mos agrada la tranquilitat que s'hi respira



Próximamente:
Pared del Luparé (Fuenfría o Monticiello).

Unchi Maka, la perla de Sialouze (Massif des Ecrins)

$
0
0
Bella,
bellísima línea sobre un granito de ensueño, mezcla de tafoni corso y de cristal chamoniardo.
Adherencia perfecta empañada en sus dos primeros largos (los fáciles) por un tacto algo arenoso.

Unchi Maka surgió  de la mano de  Fred Roulx, Ben Kempf y Francis Elichabe en el 2009.
Divulgada posteriormente con la nueva guía de Cambon y la de deportiva en Ecrins, ha permanecido en la clandestinidad, casi oculta por las restricciones al taladro que imperan en los altos Ecrins.


Allí vamos Ferran y Maria por encima, Ester y yo por debajo. Al lado Vicenç y Patri.
L'Aguille de Sialouze es nuestra.



La tarde antes habíamos subido al refugio de Sélé. Raoul, su guardián jefe, nos acogió como gran jefe de la tribu.
Unchi Maka significa Diosa de la Tierra Madre en Sioux, contrapunto excepcional a Wakan Tanka en la pared SurEste de la misma aguja, traducido como "Gran Espíritu".
Ambas líneas, y Puré de Astragale, obsesionaron a Fred Roulx  5 largos años durante los que compiló un CD con música inspiradora que obra ahora en manos del guardián Raoul.

Para Ferran era su primer Abo. De ahí que mientras María, Ester y yo nos acostásemos al anochecer, él, Vicenç y Patri se quedasen haciendo unos vinos en el comedor del Refu, no sé si para conciliar un sueño esquivo o porque desconocía las exigencias de una vía abominable.
A eso de las once una música retumba y me impide dormir.
Voy abajo. Prefiero la fiesta al insomnio.

El comedor está vacío.
La música se cuela por una puerta metálica.
La abro "et voilà", ocho tiparracos en torno a una mesa llena de vasos de champagne y chupitos de Genepi brindan y brincan a las órdenes del maestre de ceremonias.
Me invitan a su fiesta. Patri, Ferran y Vicenç llevan ya unos cuantos tiros.
Al cabo de media hora conseguiré escaparme y regreso al dormitorio con sólo un par de Genepis en el cuerpo.
María y Ester tampoco duermen. La algarabía continúa y deciden bajar a echarles la bronca.
Acabarán de copeo. Este Raoul tiene una alegría desbordante y una capacidad de convencimiento extraordinaria
A eso de medianoche recuperamos la normalidad.

Dos horas andando (600 mts) separan el Refu de su base
El sol alcanza los largos iniciales a las 10 a.m, es inútil amanecer antes. El frío del pequeño circo de Sialouze impide escalar hasta esa hora salvo que prefieras congelarte en los largos de sexto.


Un paso del segundo largo de 6a+ se me atraganta. Friend y apretada que promete mucha emoción en los largos superiores. Empieza el acojone propio de cualquier Abo.
Cuarto largo, un 6c de adherencia exigente y obligado. Cierro los ojos. Vamos p'arriba. El gato soporta mi peso, las manos no crispan ninguna presa. Casi no paso. Me consuelo pensando que en la Pedri este largo no alcanzaría el 6b, y que tendría menos bolts.



Muro intermedio.
Aquí los largos tienen nombre.

Gare au Raoul (la estación de Raoul dedicada al guardián).
Veo a Ferran apretando y encadenando a vista la primera prueba de la vía.
7b+, 8 o 9 chapas en 30 metros de continuidad donde la topo parecía anunciar 4.
Largo sublime.

Me encomiendo a Ester.
Trinca a vista.
Grado amable dice.
Me caigo de segundo. Su p*** madre


Sam Way I
María se encarga de finiquitar, también a vista, el 7a+. Regletero, siuranero.
Me toca. Largo espléndido y más fácil de lo que aparenta. 7a de Reus perfectamente equipado. Inútil llevar friends. 

Sam Way II
8a+ dicen, Ae para mí.
Ferran intenta en vano.
Ester me saca de esta trampa.

La Crampe
Un 7a+ facilón y precioso sobre roca de ensueño. Un paso obligado entre dos techos bien protegido con bolts. Entramos un tótem verde y poca cosa más.

Un largo más de V (éste sí muy difícil y expuesto para su grado) y alcanzamos Le Laminoir, el muro superior fisurado de granito claro, vertical y atlético.

Le Tablier, 7b
Precioso y genial con un paso vertical tricky tricky tricky que precede el crux de la vía, un muro más tumbado y romo que superar con adherencias. Sin llegar a expuesto, resulta obligatorio





Laminoir,
fisura entre ancha y off width de 7a protegida con algunos bolts que completar con los camalots 1, 2 y 3.
A pesar de su apariencia amable, tumbará al Nº1, a la Doctora y a la Bombera. Mucha presión para un segundón como yo.

Bulshit
Un bloque de 7c+ que resiste los intentos de María y Ferran. Yo ni lo pruebo y me agarro a las 3 chapas que protegen la sección dura.

Luego fisura de sexto, bellísima.

El último largo, V+ que merece 6a+, igualmente excepcional.

Y a rapelar.
Vicenç y Patri se nos unen desde la vía contigua.

Tres cordadas sincronizadas compartiendo cuerdas. En poco más de una hora concluimos los 10 rápeles que nos separan del suelo.

El sol ha ido viniendo y escondiéndose detrás de nubes de evolución inofensivas. El frío marcado en las reuniones ayuda en la escalada.

Bajamos al refu y de allí a Ailefroide.
Jornada espléndida. Vía excepcional, una obra de arte.





La relativa facilidad de aproximación, su exposición sur (sol a partir de las 10.00 am), la calidez del refugio que sirve como base de la ascensión apenas glaciar (neveros), y una cota que no exige  aclimatación (3.576 mts),  la convierten entre los "must" de los Alpes, al nivel de Voyage selon Gulliver, Caminando, Salle Athée, o Traverso il Pesce .

No os dejéis intimidar por el grado de compromiso (ABO, sólo si se hace enteramente en libre, trampeando sale ED+, SR2). Se trata de una vía muy bien equipada en los séptimos (sobre-equipamiento diría un purista) que se disfruta con un nivel de deportiva de 7b (o 7a de pared). El largo de octavo se resume en una sección de apenas 6 metros equipada en Ae, y el 7c+ un bloque de dos metros también espitado.


A su lado Puré de Astragale, de cotación más modesta, os dejará sensaciones tan o incluso más intensas,  sobre una piedra igualmente espléndida. No la minusvaloréis!

Sialouze también tiene rutas asequibles y Raoul os alojará con idéntico mimo que a nosotros.


Pared de la Fuenfría (Luparé). El Senyor de les Pedres

$
0
0
Visible desde la concurrida pista del Ibón de Plan, la pared del Luparé (o de la Fuenfría) llama poderosamente la atención.

La descubrimos hace 12 años, el invierno que escalamos Graciela, después de más de 2 horas de aproximación. En verano la pista simplifica el acceso y bastan apenas 35 minutos para alcazar su base.

Sorprendido por la ausencia de notícias o publicaciones, nos decidimos con Tato a probar.

Es enorme, colosal, muy caótica, sin líneas evidentes de debilidad.
Las fisuras suelen estar petadas, y las placas ofrecen pocas o nulas posibilidades de aseguramiento.

El Senyor de les Pedres es la primera vía concluida.

Os harán falta el tradicional juego de Tótems, fisus, aliens semáforo, camalots del 0.75 al 4. Vamos, un arsenal.

Sombra hasta las 16.30 o 17h.
Tiene un par de escapes más o menos evidentes, y la parte de abajo puede rapelarse en caso de necesidad.
Roca de variable a buena abajo, magnífica arriba. Bolts de 8mm abajo, del 10 arriba. Se cae mejor.



También con Tato (y Ester ahora) hemos empezado otra a su izquierda, El vol de l'home ocell.
Aquí sí, de momento todo con bolt 10mm




Los dos nombres responden a canciones de Sangtraït que escuchábamos cenando a pies del murallón. Todo encajó: nombre, momento y sensaciones. Poderoso brebaje el vino...e inspirador


Jean Pierre Rio y JM Fontan han iniciado dos proyectos más, uno por el evidente tobogán de gris claro en el extremo izquierdo de la foto,  otro próximo a la izquierda de  l'home ocell  que anticipan compacta y difícil.

Y es que Fuenfría no regala nada.


Aquí van unas fotos del año pasado

recuperando L5


Reunión R7

Entrda R8

L9

L9



Viewing all 241 articles
Browse latest View live