Quantcast
Channel: Ganxets
Viewing all 241 articles
Browse latest View live

El beso de la Cobra. Sanzuelo (Lafortunada)

$
0
0

Los resignados aperturistas de  la Noche del Lémur sufren ahora el Beso de la Cobra...


Vences el miedo al rechazo, acopias fuerzas hasta creerte capaz.
Encaras  ese animal bello que te atrae sin remisión.
Te acercas a la presa delicadamente y, de repente, la Cobra se aleja con una maniobra evasiva imposible de prever ni evitar.

Todo tu esfuerzo al carajo. Otra ocasión perdida. Un nuevo golpe a tu amor propio

Sólo queda sopesar fuerzas y calibrar el momento antes de intentarlo de nuevo.

Únicamente los valientes y perseverantes pueden superar el Beso de la Cobra.


Aquí hemos perseverado.
Un año y tres intentos con Tamarite

La chorrera del inicio suele mojarse con las lluvias de otoño.
El techo y la travesía del segundo largo impiden progresar con alegría.
Arriba, sufriremos el sabor de nuestra propia medicina.

El domingo concluimos con Vincenç la que intuyo es una ruta magnífica.
La orientación invita a reservarla para esos días no demasiado fríos de otoño o finales de verano.
Sombra bien entradas las 16h.
Se escala rápida, a pesar que este domingo invertimos poco más de 8 horas en recorrer los 5 primeras tiradas y abrir las dos últimas.

Todos los largos son muy buenos, mereciendo el primero y el último calificativo de excepcional.
Que la disfrutéis!







Cel als Ulls i Pichirichis - Nord de Montañesa

$
0
0
Dues vies de caire clàssic, o quasi, per gaudir del paratge i de la pedra,
on convé anar bregat en adherència, controlar els nervis, i  protegir adequadament (amb pichirichis)


Cel als Ulls

Via ben bonica, sobre roca denominació d'origen "montañesa"
Tot i que predomina la placa, sorprén la quantitat de ninos que permet emplaçar.
Reserveu un totem blau (o alien verd) tot just després del pas de 7a del primer llarg monolític (cas contrari 6c obligat)

L'Ester obre el primer llarg pel ben mig d'una placa entre blau cel i gris, ignorant el meu parer (per sort), amb un grau inesperadament assequible. El millor de la via.
Prossgueix buscant la millor pedra dins d'una certa lògica entre murs compactes i fissures.



Premi per qui endeveni qui s'amaga darrera aquestos ulls preciosos, plens de vivències, amb l'energia de qui traspassa sovint els propis límits



Pichirichis

Si gaudiu del Cel, podeu provar la Pichirichis.
Un punt més exigent a les plaques, incerta, mai extrema, mai cómode.
Alguna xapa alleugereix el compromís, tot i que demana, en algun punt, certa habilitat amb l'emplaçament de les proteccions. Sobretot al segon llarg.

Pichirichis són els ninos, els friends, en Lapao / Xapurriat, pel que em diuen els entesos.



Ambdues línies permetran gaudir sempre al segon de corda (gran diferència entre escalar de primer o al darrera), ajustar horaris al gust, i escapar de la calor o el fred segons l'hora que les pugem.

El material idèntic...

Que xaleu!


pedra montañesa

L'Ester obrint el primer llarg del Cel

Dia següent, repetint i tastant la seva medicina

Entrada a R3, llarg també de l'Ester, tot a ninos



topo amb les dues vies




Amb ma germana vam fer la via de  los Padres del amb tres primers molt molt recomanables, i dos darrers de transició. Bona  alternativa més senzilla, on fins i tot és possible calentar i rapelar de L3 a L2, i d'allí a terra còmodament.


ambientillo "haute montagne"

llargs finals, més tumbats

cim ampli però pedra solta

topo cortesia dels autors

Escalar como si fuera la última vez

$
0
0

Pocs sacrifiquen treball, família, amics o conviccions pel neguit d'enfilar-se.
Tot una vida convencional foragitada per tal d'escalar.




Després de vint-i-cinc anys continuo escalant com si fos el darrer dia que podré, traspassant el límit de la normalitat, endinsant-me en la malaltia 

 L'escalada em segueix omplint i m'aporta més sensacions de les que oblido, més amics dels que extravio, més vida de la que perdo.
Continuo


Alguns companys van parar (o frenar) lesionats, per criar fills, la feina, o senzillament perquè ja no trobaven l'emoció que els apropava a les parets.

Sovint em pregunto si afluixaré, si m'arribarà el moment d'abandonar.
Desconec si m'avorriré, acabaré estimbat, o se m'acabarà la salut.



Reflexiono sobre quàntes coses m'estic perdent enceguit per aquesta passió obsessiva, malaltissa.


De tots els testimonis que he sentit o conegut, un em colpeix particularment
“La pedra serveix per aguantar el gel, l'aigua serveix per formar el gel i l'aire serveix per respirar i poder escalar el gel. Tot, tot és només per escalar en gel”
Pau 




M'agradaria respondre racionalment, però desconec la resposta

i si la trobo, quan la trobi, serà massa tard?
m'hauré perdut una part essencial de la vida?

No ho sé.




Voldria creure'm una dita de la Míriam  "De la escalada también se sale"






Escalada SALVAJE

$
0
0
Ordesa, un teatro superlativo donde expresar nuestro lado más animal.

Si algo define a las escalades del VALLE es su carácter bestial y salvaje. No importa el grado.
Las sensaciones de espacio, aire y poderío te embargan desde el primer metro.
Tiras de las presas con toda tu fuerza, navegas entre bloques amenazantes, algunos reaccionan a tus manos, producen música y vibran. Y cuando estás a punto de desfallecer, alargas un pie hacia un relieve que sobresale detrás tuyo y te recuperas.
Respiraaas.

Escalada 3-D, técnica, creativa, exigente para todos los músculos de tu cuerpo: espalda, rodillas, piernas, brazos, empotramientos de manos, regletas, planos, adherencias.
También solicita hasta el último recurso de tu cabeza, y sangre fría para lidiar con lajas amenazantes,  hojaldres blandos, filos de navaja, gestión de cuerdas, aseguramientos dinámicos, disipadoras.
Te encomiendas a tus fisureros, microfriends, tricams, totems y camalots.

Brutal todo. Un universo de sensaciones con epicentro en el estómago, irracionales.
Sólo quien las haya experimentado será capaz de entenderme...  me resulta imposible explicarlas.
En un mundo donde triunfan las "experiencias" enlatadas, las etiquetas de lo #extremo, el Parque supone un reducto de autenticidad, un regreso al origen, a lo básico: dormir, comer, SOBREVIVIR.


Prohibido caer... una máxima aplicable sobretodo en los largos fáciles que ha ido mutando a merced  de las innovaciones técnicas de aseguramiento limpio, y a la evolución del grado en los escaladores punteros.
Pero incluso en los séptimos, a veces caer no es opción.

emoción en el sexto largo de Askatasunaren



Evito las multitudes.
Sólo me acerqué al Valle una vez en primavera (José Mª Morros + Antrophos al Tozal)
y dos veces este otoño, cerrado ya el servicio de autobuses.


Divina Comedia 2.0, en su versión moderna y re-equipada.
Algunos bolts en las Reuniones, los clavos repicados y, sobretodo, el saneamiento de la ruta para facilitar su ascensión en libre la convierten hoy en una de las mejores vías de Ordesa , condición eso sí, de andar sueltos en el 7a.
Más de 15 ascensiones desde su reequipamiento a fines del verano atestiguan el éxito de la empresa.

Reequipamiento, que no RETRO.
Me gusta mucho la reflexión de Juan Tomás, autor de la vía y perpetrador de esta actualización hecha con gracia y estilo. info Juan Tomás

Con Ester la gozamos.




Santi la sacó a vista quince días antes.
Yo caí derrotado en el primero de los séptimos.



Y un ejemplo más austero, Askatasunaren Bidean! , de Iker y Unai.
Sólo 7a+... sólo, que bastó para causarme honda impresión.

Sus autores, la noche anterior a la ascensión, se encargaron de erizar nuestros nervios: "es más dura que la Bizcochito" espetaron.
Cabrones. El domingo amanecimos temprano, mal dormidos. Soñando entre goce y pesadilla con el monstruo que aguardaba tras los muros de La Pared de la Cascada.
despertando en L1

Qué embriagador masticar el miedo en su forma más pura, apenas sin margen.

Y ya cercano al descontrol, tiré de amigo, (héroe para mi), de comodín.
Arkaitz me sacó las castañas del fuego. Se comió las suyas y parte de las mías.
Dulce píldora, si puedes compartirla...
Arkaitz liderando el 7a+ DESCOMUNAL






Topos aquí




apología del buen segundón

$
0
0
ODA al buen segundón.

Nada tan necesario como un segundo competente

Dice el aforismo que detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer.
En la escalada, detrás de un gran capo-cordata siempre hay un enorme segundo.

Injustamente denostado en la literatura montañera, un Segundo competente suma y mejora a su primero, de mayor fortaleza física o mental, y contribuye desde el relevo a la entereza de la cordada.


Evitarás al segundón pusilánime, de espíritu pobre, que socava la fuerza del líder.

 segundo pura casta


primero descuidando a su segundo

Más descuidado... Su parsimonia delata que no se trata de un verdadero "segundón"

a veces da lo mismo, primero o segundo


La historia está llena de magníficos comparsas. Indispensable Navarro para Rabadá, Expósito para Cassin, o Paquitu con Anglada.



No es fácil ser un BUEN segundo.

La paciencia, virtud siempre necesaria

más en una austera cara norte


He aquí un pequeño manual con las principales virtudes de un buen segundón:
  • Debe ser un gran amigo del primero, y admirarlo con devoción. 
  • Se le requieren ciertas dosis de narrador. Ya en el bar, un gran SEGUNDO ocultará los méritos propios y las flaquezas ajenas. Ensalzará a su primero de cordada. 
  • Aunque parco en técnica o fuerza explosiva, se le exige resistencia numantina y fiabilidad a toda prueba, sin altibajos. El primero exitoso preferirá un segundo constante a prueba de error, sea cual sea su nivel, y que nunca se agote de golpe. 
  • Capacidad de carga y trasiego de materiales. Es mula, no caballo de carreras.
  • La ingenuidad debería formar parte su carácter, cualidad algo reñida con su también deseable experiencia. Sólo así un primero manipulador logrará engatusarlo para afrontar aventuras épicas.
  • La modestia contribuirá a la salud de la cordada. El primero debe exhibir seguridad, el buen subalterno, en cambio, alabará a su compañero incluso cuando los papeles se tornen, mintiendo si es preciso sobre la dificultad del largo a fin de preservar la entereza mental del líder.  

a veces mola llevar la cuerda por arriba

otros, por mucho que se esfuercen, nunca serán (buenos) segurndos



Para otro post reservaremos el tema del Primero Caníbal, jefes de cordada que consumen a sus compañeros hasta la extenuación. Nada tan peligroso como unirse a un Primero Caníbal.

Matador, Cienfuens

$
0
0

MATADOR

La franja entre Aragón y Catalunya siempre tuvo un cierto apego a los toros, espectáculo que despierta pasiones enfrentadas, dicotomía que oscila entre arte y tortura, tradición castiza que se escribe con eñe.

Nunca fui a los toros.

Si acaso los vi retozando en la dehesa, rumiando tranquilos, campando entre vacas y terneros. Una vida idílica al precio de dos horas de agonía. Infierno para unos, espectáculo para otros.
A pesar de la plaza, no albergo dudas entre ser toro de lidia o buey de granja

Los he visto en los encierros, en la calle tras la barrera, mientras arremetían contra los mozos que osaban desafiarlos. Es un monstruo grande que infunde respeto, miedo.

Apenas los vi en los informativos, cuando todavía televisaban sumarios de la Fiesta Nacional.
La lucha entre el astado y el diestro solía concluir con la muerte del toro y la gloria del torero,
pero a veces el matador se convierte en víctima y el morlaco en vencedor.

Siempre me fascinaron las historias de héroes caídos, metáfora que encarnan hoy algunos deportistas.

El alpinismo tiene algo de taurino.
La épica, la bravura y, unas pocas veces, lo incierto del resultado.


Abrí Matador con Santi, el último largo con Ester.
Dura, suficientemente buena como para merecer un tiento, con un último largo casi deportivo al principio, incierto en su tramo final.


Primer largo, fisura limpia (ahora)


Cuarto largo, antes del desfase



No es mala idea llevar cordino y escalar libre de peso izando cuando os convenga.



A su derecha, entre Lagarto Kundalini, ¿quien no ha visto una fisura atraviesa el perfil más arrogante de Cienfuens?

Sorprende que permaneciera virgen... hasta que recuerdo la cantidad de bloques que arrojamos en el primer largo, y en los que amenazaban el segundo.

Abierta con Sergi sin taladro en un fin de semana.
El primer largo en artifo, el segundo a paradinhas, el resto en libre.

DESCOMUNAL el segundo largo, quizás la fisura más bella que haya abierto hasta la fecha.
Más arriba pierde parte del interés, al disminuir la dificultad y la calidad de la roca.
Nos exigirá una revisión del final. Mejorar siempre conviene.


apunts i novetats a Montrebei

$
0
0


ARAGÓ. Combinació   7 Venas + Sin Vergüenza

Extraordinària combinació de dues vies molt ben trobades en aquest bocí de paret explotat i alhora poc agraït en vies de grau 6b/7a.
Darrer llarg de la combinació. Un 6c/7b que no vaig ensumar

En contra del que puguin dir les topos, les dificultats les trobareu en la part alta de la la combinació.
Si la 7Venas s'apropa més a escalada "plaisir", la Sin Vergüenza exigeix una bona dosi de determinació, i un grau obligat de 6c a les dos tirades superiors, una obra d'art en sí mateixos.


Val a dir que ens ha costat dos intents, perquè el darrer llarg pot humitejar en cas de pluges. Dueu dos jocs de friends mitjos, un 3 i un 4, (totems recomanables, especialment el roig).
Ahhh, i bona càmera, no com nantros que mos la vam oblidar. Menys mal del mòbil...

Darrer llarg SV

Ester, apretant a penúltim llarg de Sin Vergüenza

Sergi batallant a 6c de 7 venas


En Tomeu, a la Cistus


PILASTRA
Oberta una entrada directa que evita el llarg de V que surt de l'Alsina. La podeu aprofitar per Indomable, Pilastra, Femme o Cuarentones. En groc sobre la foto de la topo de sota.

Novetats d'amics en procés.
He posat tot el que conec de la Pilastra al post antic de Vies Pilastra Aragó


CATALUNYA Ni Muts ni a la Gàbia

Vieta prou distreta i agradable, sobre el Prat de Sant Llorenç, no lluny de la recent Moianesa. Evita un projecte abandonat (?) de fa molts anys, i continua, sense màquina del dimoni, fins dalt.
Prou mantinguda i homogènia dins el 6bc, amb algun passet més dur.
Recomanable muntar R intermitja entre R3 i R4 per evitar carregar-vos de friends

No val a xapar els espits de L1!!!



Atenció, diuen que la pista de CAT roman impracticable pel fang i l'aigua dels darrers mesos. Corren per la xarxa fotos amb 4x4 soterrats al fang. Ni parlar de pujar amb furgo o cotxe. Si algú s'assebenta de novetats, que ho digui.


Que us aprofiti
Bon nadal i bones festes

Aceitunas y naranjas

$
0
0
Jaen, grata sorpresa navideña.
(Navidades 2014-15)

largo 5* de Lobo Estepario, un must de Alcandoras


Nuestros amigos del Sur nos han desvelado algunos de sus secretos.
Ahora Reguchillo me sugiere placer y calidez, tanto que me he reconciliado con la deportiva.
Tanto que volvería sin dudarlo.
Tanto que he preferido incluso esas vías cortas y equipadas a las sugerentes rutas de las Alcandoras.

Y no porque las rutas clásicas nos hayan defraudado, sino por la extraordinaria calidad de esos muros rojos a espaldas de Jaen.



Nuestro viaje se interrumpió en Alicante, a medio camino de los 800 kms que separan Reus de Jaen. "L'Oratge" -meteo-, ese condicionante ajeno a nuestra voluntad, marcó parada obligatoria y aprovechamos para degustar los placeres deportivos de Cocentaina.
Continuidad pura al sol,  muros largos ligeramente desplomados entre 6c y 7c, grado amable y accesos fáciles auguran un futuro repleto de éxito y, lamentándolo, un pulido a rutas tan disfrutonas como Mora o Araña Blanca ).
Info y reseñas en  http://el-centre.blogspot.com.es/p/croquis-mas-de-la-penya.html


Al día siguiente optamos por una vía larga en el Peñón, al abrigo del temporal de norte y frío que continuaba azotando el resto de la península.
Quizás porque era el día de los Santos Inocentes, o quizás porque nuestros mentores y (ene?)amigos no conocen las rutas sencillas, nos endosaron la Super Directa de Ifach.

Afortunadamente convencimos a Javi para compartir el fregao.
Tiré de él sin escrúpulos para que resolviera el cuarto largo, después de fracasar dos veces en el paso de salida de reunión con caída expuesta.


El frente acabó pasando, y terminamos la ruta en plumas después de haberla iniciado en camiseta. La ruta NO se moja... compensándome el mal sabor de boca que deja retirarse de un largo...



400 kms al sur, y 4 horas más tarde, alcanzábamos tierra prometida.
Las Alcandoras, una tapia de tonalidades azufradas con la orientación y longitud propicias para los cortos días de frío invierno.
Sol desde las 10/11 hasta el anochecer, un desnivel que oscila entre los 100 y 200 mts y vías donde predomina la autoprotección con pasos clave equipados.

Íbamos recomendados, y siguiendo los consejos de los sabios, escogimos Tucan + Treintagenarios, una ruta prácticamente equipada ideal como toma de contacto que nos permitiría disponer del tiempo necesario para conocer accesos y descensos.



Alternamos deportiva (exquisito Reguchillo) con tapia.
La siguiente ruta a probar sería Lobo Estepario, también recomendada, perfecto contrapunto a la anterior.
Sencillamente inmejorable, con un soberbio tercer largo, una voraz fisura totalmente limpia de 7a+ donde emplazaremos casi 3 juegos de microfriends, 3 juegos de friends medianos, y un buen surtido de fisus incluyendo un par de offsets para el tramo final. Me colgué como un perro.
Días más tarde María e Inma depredarían a vista ese largo, aclarando más aun que el poder hoy lo ostentan las mujeres.

La última vía, Olimpia, definida en la guía como la mejor escalada libre de la pared, no nos gustó. Acabamos saliendo por Marionetas después de colgarnos en la mayor parte de los largos y de sacar hierba y arena de agujeros y fisuras. Quizás sea una ruta magnífica, quizás, previo trabajo de limpieza exhaustiva.


Todo viaje tiene su fin. El nuestro acababa el domingo antes de Reyes.
Para cumplir con nuestra promesa de escalar sin descanso detuvimos la furgo en Penyagolosa, mirador privilegiado que domina la Plana de Castellón desde Tarragona hasta Alicante.
Directa les Barres, vía modesta en longitud donde los dos largos finales compensarían el cansancio de 9 días de actividad ininterrumpida.

Ni yemas me quedaron para teclear...




Peña de Sin - Piedad

$
0
0

Vía difícil.
Implora compasión

No hay respuesta ni empatía.
Solo severidad, golpes y tortazos

Pasajes sublimes, tramos de aventura, largos equipados, y zonas con bloques peligrosos.
La vida es dura,
para algunos más.









Me gustas Democracia, porque estás como ausente

$
0
0
Cura de humildad en el Mallo Fire, Riglos.

Me gustas Democracia, porque estás como ausente 

Un nombre tan sugerente, de rabiosa actualidad, apuntaba a vía de carácter.
Y vaya si lo es.
Hace un par de sábados la intentamos.

Ester estuvo a la altura. Cumplió con su parte, los dos primeros largos.
In-tensos, obligados, y bien aleatorios.
Els bombers sempre seran nostres

Pasé miedo de segundo.
Mis ojos se llenaron de tierra, el casco deformado a pedradas

No me atreví a relevar a Ester


Gran apertura  donde volver ya es deseo.
Apliqué la máxima del maestro Grassi, Soldato che fugge è buono per un altra battaglia


Al domingo siguiente probaría mi gemelo en las placas de Montañesa.
Soledad, roca sublime, e inclinación moderada,
un perfecto contrapunto a la verticalidad de Riglos.

Repetimos vía.
Imposible abrir, prescripción facultativa.
Y por eso, aprovecho para controlar líneas.

Este sábado, sin molestias en la pierna, empezamos lo que intuimos el domingo pasado.
Perseveramos con Ester y Sergi, y descubrimos, por fin, una vía buena y asequible.
Ya en las placas del primer largo la bestia se despereza.
Imposible parar, solo cabe la huida hacia adelante.
Durante el descenso un par de chapas estratégicas domestican al animal. La clásica lo merece.
Nos quedan los retoques.

No muy lejos otra cordada practica el vuelo sin motor.
Empresa de Gorkan Airlines, Doctora Infierno y Fincas Bizcochito.
ABO riguroso en piedra soberbia,  compromiso total e indómito.
¿Quien dijo que las chapas mataban la aventura?


La hospitalidad de Matilde y Manuel en Casa Ambrosio redondearán el día.
Cena con ternasco de montañesa, inolvidable.
Y vino, vino para desacomplejarnos frente al exceso de estilo que acabamos de presenciar.

Dos vías para el futuro...
La suya destinada a la gloria, a jóvenes prodigios;
la nuestra sin más pretensión que gozar de lapiedra, a escaladores de edad madura o


Aragón aglutina mundos diversos con paisajes de incontestable belleza,
y espacios de libertad...todavía

Bendita Decadencia. Peña Montañesa

$
0
0
La realidad se presta a múltiples interpretaciones, es líquida y voluble como nuestros tiempos, maleable como mi propia ética.

Sensación curiosa, la de abrir sin más presión que buscar el camino lógico, asegurando a placer y disparando cuando asoma el miedo (tralalalaladro).

 A nuestro lado Gorka, Unai y María apuran el grado con un nivel de autoexigencia que me acompleja, siempre en libre, arriesgando vuelos largos y arrancando numerosas piezas.

Tapo mis vergüenzas:  Nosotros también abriremos en libre. No volamos, pero es que somos muy buenos...
Así nace Decadencia, con estilo (en camisa), en libre y con bolts...
Bendita porque pensando en los años que han de venir me tomo la licencia de añadir algunas piezas al rapelar o cuando repetimos los largos inferiores mientras empujamos nuestro proyecto. Habrá quien considere eso Maldito.


Atraviesa un mar de placas compactas manchadas de erizones, poco atractivo a primera vista.
Quizás por eso todavía conservaba su virginidad.




Empezamos dubitativos.

El primer largo atraviesa una placa gris oscuro que supera nuestras moderadas expectativas, y también el grado obligado. Aguardamos a ver cómo quedaban las tiradas superiores antes de domesticarlo.

El segundo nos sorprende.

Evitamos el desánimo en el tercer largo tumbado y herboso, enlazando placas salpicadas de pinchudos cojines de monja.
Ceci en L3, esquivando erizón y cojín de monja
A partir de allí gloria.
Cuarto largo magnífico, dudando si encarar la placa en la vertical de la reunión, o un leve diedro que se dibuja a la derecha.
L4, fisura y diedrillo clásico. 

El quinto, roca excepcional, canalizos y fisura final.
Ester abriendo L5




El sexto conduce dignamente a la primera cima, la Faja Toro, donde no damos un baño de realidad: Nno existen tesoros ocultos... nuestros predecesores escogieron primero, y eligieron bien.
Sergi, ¿Por dónde acabaremos ?

Volveremos otro finde para atacar la muralla superior, aquélla que (casi)nadie aprovechó.
Sorprendente.
Dos largos gloriosos sobre placas de roca lunar. Un mar de calcáreo gris manchado con aguas e incrustaciones de arenisca marrón, obviando la lógica de las fisuras.
Ceci, recuperando L8


Insólito

Y aun dos tiradas adicionales "territorio montaña" para alcanzar el final del muro sur, muy arriba, muy arriba, sobre una roca a puntos dudosa, y bloques por depurar.
400 mts de escalada hasta las pendientes somitales, desde donde descender caminando por la normal de Montañesa.


Línea amable, poco obligada, que busca la fabulosa roca gris de Montañesa.
Para gozar (de primero) conviene llevar el 6b aprendido o ser un virtuoso de la trampa.
Placa por lo general tumbada sin grandes travesías ni pasos atléticos que divertirán a un segundo de nivel moderado.

En las repeticiones añadimos alguna chapa, maquillamos los pasos más obligados, saneamos bloques y podamos algún pincho cabrón.
Todavía tecleo con dolor...

huellas

Escalaréis mucho en quinto y sexto , sin apenas tramos acerables.
38 chapas de progresión (Bolt de 10x65) y algún puente de roca aseguran sus 400 metros de recorrido.

Reuniones equipadas y rapelables en su parte inferior (1 anilla en las R, prever cordinos) con cuerdas de 60.
Escape por la Faja Toro, el descenso habitual de las vías de la cara Sur de Montañesa.
Y el premio de bajar andando por la normal de Montañesa para quienes concluyan sus 11 largos, previo peaje en las dos últimas tiradas, de roca discreta.


Vía medianamente asequible.
El tiempo y las repeticiones dirán si tiene belleza y calidad para convertirse en clásica

¿ Democratizar Montañesa o saber envejecer?

Al día siguiente responderé a mis dudas






Hombre Blandengue, Nova via a MONTAÑESA

$
0
0


PULSA EL PLAY


Admiración.  
Es lo que sentía cada vez que veíamos a nuestros amigos navarros volar y volar en el SPECHIO, pared lisa y azulada que atrae todas las miradas que cruzan la pared Sur de Montañesa. 

Gorka, Unai y Maria liquidan su proyecto extremo: Ezin Gelditu
tan difícil que acompleja




No muy lejos el terreno se presta a una ruta muy por debajo de lo abominable
Así, contemporánea, surge el "Hombre Blandengue".

El héroe de nuestros días es el hombre blandengue, por mucho que el macho ibérico lo desprecie y a pesar de la indiferencia general.

El espíritu de los tiempos acompaña al hombre tranquilo, en absoluto heróico, cotidiano.
Y es que somos más de Perales que del Fary...






Un zòcal de pedra de lluna clivellada de fissures i formes abstractes barra el pas a una zona monolítica de calcari gris.

primer llarg, 6a 

3er llarg, fantasia


Plaques precioses amb pedra excepcional interrompudes per algun bloc i pedra solta (quasi sanejada),
4rt llarg, 6b+ tècnic i obligat (que no exposat), 
obra de la mestresa



Lo Dani, al mateix llarg. 
Darrer bolt de regalo, perquè el que va posar l'Ester li va petar mentre apretava i,
 cansada de taladrar, va tirar cap a la Reunió fiant-se d'un C3 molt roí. Penseu-hi...

cinquè llarg, la guinda del pastel. Preciós, del Ferran, també blandengue

Ens remetran a una penúltima tirada que s'escapoleix entre desploms.

fibrilant. L7 
He passat d'homo tapiens a homo blandengue en un hivern



Línia entre evident i directa, tot plegat amb una dificultat que mai arriba al setè grau.
Hem xalat obrint i progresant en lliure.

Recomanable per escaladors còmodes en 6c de paret


El dia després repetim Turbopaquet
M'agafo en un 6a+ (L3), i suo per encadenar 6a (L4). A l'Ester li passa el mateix.
Cura d'humilitat i dubtes: hem errat graduant o l'Aloe i lo Sidi no son blandengues ???


Al poc tornaré a Montrebei a "testar-nos" en una joia del Roger, el Willow, en Xevi, lo Llullu i l'Alberto que sempre m'ha imposat respecte (com totes les seves vies): Endavant amb les Atxes
Blog endavant-les-atxes Evitem els 3 darrers llargs (artifo o 7c ) en sortir per la Cassiopea en 2 llargs de 6b+ i 7a.
Resulta una combinació màgica i homogènia entre el 6b i el 7a, altament recomanable, impresdindible diria pels amants de Montrebei.
Dueu tants friends com volgueu... se'n posen més dels que diu la ressenya.

Salut
albert

Ordesa desencadenado

$
0
0
com django unchained, retornar a Ordesa allibera les emocions més salvatges.
I com la peli, torno i "desencadeno".

Estreno temporada a la Racs, quarta repe, i empato: arrastrada al 2003, encadene al 2012 i al 2016, i desencadene al 2019.
Dues volades d'infart per retornar a la realitat, crua.
Ordesa ensenya les urpes, pero no mossega, aquest cop.
Lo company se'n lliura d'una bona al primer llarg penjant prop d'una torre esmolada.

Més amunt anem avisats. Els sisens de dalt no admeten errades. Reflexió i prudència... tota la que admeten estos llargs un xic aleatoris, menys verticals i, sobretot, exposats.

Quin regust, paladejar la por. Lo Sergi en surt ben servit. Segona via absoluta que tatxa a Ordesa, dues volades (les primeres que fa en via llarga ). Fiu fiu.



Tornem la setmana següent.
Aquet cop amb lo Manu.

Manu, ¿ retomamos nuestro viejo proyecto ?
Qué poco cuesta enredar a este animal. Le va la marcha.
Y siempre con una enorme sonrisa

Hace 4 años (creo) empezamos una línea que parte desde el inicio de la Anglada del Libro, hacia el techo de la Sitistrato. En la parte superior aprovecha los múltiples embarques (con pitones incluidos) de ésta última. Y es que años ha, cuando la gente llevaba clavos a las vías, proliferaban las pistas falsas y los caminos sin salida.


Tanto tiempo pasó, que en nuestros recuerdos el intento se limitaba a 4 largos. Sin topo provisional, investigamos de nuevo. Reabrimos con el método científico: ensayo, prueba y error.

Sorprendidos descubrimos que el intento alcanzó los 5 largos hasta casi la altura travesía de la Sitistrato, que evitamos por su izquierda, en un espacio claro y definido delimitado en su derecha por la Batxurizopa.

Un empujón más.
Nos queda ya sólo un par de largos enigmáticos: Manu suple al taladro. Y si no pasamos... le he dado permiso para que regrese con Unai.

Mientras Ester y Silvia disfrutan en El Sexto

Rapelaremos
Curioso descubrir que a media pared unos parabolts de rescate entrecruzan la vira que une la Anglada (en su travesía) con la Sol Negro.
La semana anterior también descubrí (con estupor y cierto desasosiego) tres espárragos de parabolt en la cuarta reunión de Racs, probable consecuencia de un rescate.
A modo de sugerencia, estaría bien usar roscapiedras u otros cacharritos que permitan eliminarlos una vez utilizados, siempre que no menoscaben la seguridad de los rescatadores.



Unas topos que quizás tengáis, de la Pared de la Cascada, con una concentración de rutas de altísima calidad en séptimo grado.

Racsmejorada a base de contribuciones.
Me sorprende cuan distinta puede ser una ruta, en función de tu nivel y de la "aproximación mental" con que la afrontes.
Ahora es clásica de dificultad. Veinte años atrás, un monstruo.

Garrafón, otra que he vuelto a repetir hace un par de años, espléndida. Se pasa bien, sobretodo con un Tótem negro para  el tramo (ya no) expuesto del tercer largo. Se me resistió el puto techo grrrr.
 

Libertarias, mucho respeto. Con la topo-burros (publicada hace ya un par de años) el compromiso disminuye, tanto como la incertidumbre.


Y una que me sigue dando miedo, con o sin croquis, Askatasunaren Bidean



Como dice Christian, "Albert, tus topos matan la aventura"
Y cuando me quejo de alguna reseña suya, me espeta: "Albert, te equivocastes de página al fotocopiar"

Así que podéis optar por repetir sin topo, un deporte algo distinto, sin duda más emocionante.





Madagascar

$
0
0
Lluny, molt lluny
Dotze dies escalant sense descans un granet de somni al massís del Tsaranoro que l'Arnaud Petit ha contribuit a divulgar.
Tres dies per arribar, tres i mig per marxar

Tota l'info del lloc la trobareu en xarxa.
Afegir que dels 3 establiments on allotjar-vos, els escaladors trien ara el Tsarasoa, gestionat pel Gilles i la seva filla Leticia. Hem estat molt a gust i repetiríem sens dubte. El CampCatta surt més car sense donar res addicional, amb un tracte més eixut i esquerp, a banda d'estar més lluny de la majoria de parets tret de Lemur Wall.


De les vies "moderades" destacaria Life in a Fairytale al Tsaranoro Atsimo, la Tsarandonga (del David i el Luichy) al Lémur, la Dancing with the World al Mitsinjoarivo, i la Veloma Madagasikara al Vatovarindry.
N'hi ha de ben recomanables en altres dificultats per sobre (mai s'acaba) i per sota (controlant en 6b).

Resumint, un destí entre exòtic i paradissíac comparable en interés a Taghia, però amb un accès complex i feixuc
M'ha flipat.

Les carreteres i comunicacions del país no permeten viatges fàcils, i sortir de la vall exigeix un mínim de 4 dies per aprofitar el descans.
L'època per anar-hi es concentra entre maig i setembre, destacant juliol i agost. L'hivern austral contrasta amb les calors de casa. Hem escalat abrigats però diuen que fora d'aquestos dos mesos la calor pot molestar.
Escalada predominantment en adherència on la tècnica de peus esdevé fonamental. Dueu al menys dos parell de peus de gat en mides i model diferent a les vies llargues

Absència (que celebro) de cobertura de mòbil.
Veritables vacances...

Aquí unes fotos

Life in a Fairytale al Tsaranoro Atsimo
Escalada tècnica i sostiguda en 6c/7a, pura fricció estimulant


Tsarandonga al Lémur,
una petita obra mestre del David i el Luichy a la paret més popular, amb verticalitat i regleta siuranera amb el punt adequat d'assegurances
Corre que el foc mos empaita...




Dancing with the World al Mitsinjoarivo,
la més variada de totes les rutes que hem escalat. Senzillament excepcional
una de les rares xemenèies i fissures

super-regletteeen




Veloma Madagasikara al Vatovarindry.
Foto de la Cruz del Sur, al tocar, en roca similar. 
La Patri sempre serà més fotogènica que jo

Out of Africa al Tsaranoro Kely.
un "viatge" de 14 tirades en un mur més impressionant que difícil
Preciosa activitat on l'escalada acompanya i complementa la resta de motius
la via va per la punta del mig


Maria. Laia. Noves vies. Agujas de Barrosa

$
0
0
Descubrir tiene un encanto especial.
Trazar líneas, desentrañar los caminos de la roca, emociona.

Cabalgando en R3. Al fondo el valle de Barrosa

A finales del invierno 2017, oliendo ya la primavera, Eneko me invitó a su jardín helado. Una aproximación larga y comprometida por el valle de Barrosa sometida a los caprichos de la nieve, conducía a las Forcas de Liena, unas agujas graníticas que coronan las minas de Parzán.
Recorrimos lo que creímos una primera (Laia), pese a hallar dos parabolts con anilla más propios de un descuelgue que de una apertura.



El verano pasado, el ayuntamiento de Bielsa abrió al tránsito la pista 4x4 que conduce a  lo alto de las  minas, a 2.500 mts de altura, un chollo para alcanzar esta muralla orientada al norte.


Eloi Callado publicó en Vértex hace años dos primeras en la aguja Desolación, un monolito que atrae las miradas al Oeste del collado por donde se aproxima.


Ángel Salamanca trazó otra línea al Este de la misma enforcadura.

Nos acercamos el pasado verano con Cecilia y Pupi, desconociendo si Punta Ruego nos obsequiaría con algún nuevo recorrido. Amenazaba tormenta y optamos por descender a cotas más bajas donde dar rienda a nuestras ansias sin temor al rayo.

Días más tarde regresé con Ester con las fotos que había sacado en nuestra visita anterior.
Lanzamos los dados poco convencidos. Una orografía de apariencia suave nos desilusionó, y a pie de pared apostamos con aire de perdedores.


Ester en el 1er largo, el más obligado junto al 4º  

Ester empujó, y sea por olfato, habilidad o mera casualidad, la vía salió redonda y mereció hasta 3 pegues donde enderezamos y pulimos en la medida de lo posible.

Maria Artigas, la meva nebodeta


En esta pared de espolones tumbados, sorprende la verticalidad y continuidad de Maria.
Predomina la placa vertical, alguna fisurita, y los agarres buenos. Roca granítica adherente sin apenas líquen, un tanto blanda donde los cristalitos todavía crujen. Movimientos sorprendentes y variados. Un petit bombon...

En rojo los bolts "pater misericordia". Si no te hacen falta, no los chapes.

J
Juani acabando el 2º largo. 
Un bolt "misericordia" protege un paso sobre roca aleatoria. 

Antes de llegar a las dificultades de la 4ª tirada.


El placer de abrir


El placer de escalar, y de apretar


L4 desde otra perspectiva


El acceso estival a las Forcas exige un vehículo 4x4, o añadir 1h15' a los escasos 25' en bajada si consigues aparcar al final de la pista de Ruego.
La vía termina a 3 minutos del coche.

Pista transitable pero larga (1 hora) y algo complicada a partir del parking 
autorizada solo para tracción 4x4 situado a  a 1900 mts. 

Panorámica de las vías de Liena. Las dos vías de Eloy quedarían justo a la derecha de la foto. 

Hay otras vías ... todavía por desvelar
Y las de Pako y Picazo que he tratado de ubicar. 
La foto de Ester en el primer largo permite colocar las topos originales. 


Peligro con las tormentas eléctricas, pese a la proximidad del vehículo.

Las posibilidades para abrir en grado asequible, o clásico, parecen interminables. Más complicado obtener rutas en sexto sostenido o séptimo, aunque siempre habrá gente hábil que las descubra.
Para muestra las vías de Ángel o de Eloi.


Lugares solitarios no abundan.
Dudé si divulgar...
hasta recordar que no hi ha res com xalar amb els amics
Así que ojalá podáis disfrutarlo igual que lo hicimos nosotros!





La maledicció de FrigoNoro (Mitsinjoarivo - Madagascar)

$
0
0
El dominio colonial en Madagascar se constata desde tu llegada al aeropuerto, cuando los funcionarios de aduanas te reciben (y te retrasan) en un francés característico.

La influencia de la metrópoli permanece a lo largo del país: los niños y adolescentes escolarizados se comunican en un francés habitualmente mejor que el nuestro
Astérix, y sobretodo Tintín, dominan librerías y tiendas de souvenirs.

baixant del cim del Mitsinjoarivo, preciós


La Maledicció de FrigoNoro
nom per una via a l'ombra (un veritable FRIGOrífic)


Un xic maleïda, perquè hi vam invertir fins 3 pegues inútils en una via que hauriem pogut obrir en el dia: Mos deixem la broca, mos posem malalts de fred, caiem a l'aproximació,  i els amics que han d'anar  per acabar la variant també enmalalteixen de panxa en arribar.

I no és a prop. Dues hores en franca pujada separen del Tsarasoa, la nostra llar.

Això sí, el granet de somni, la dificultat moderada, i la indescriptible bellesa de la sabana sota els peus, justifiquen tots els esforços.

Teníem clar FrigoNoro
La maledicció va afegir-se després dels intents fallits. Tot plegat té un aire de títol de còmic de Tintin.


Llarg 3. Oobrint a l'ombra. No tenim més fotos de la via... desastre


Entre la "sorra" (zorra, arena) y las "rubias" (planta seca que resbala como el teflón), ¡cuánto peligro tiene Madagascar! diu l'Ester
Las "Rubias", presents a la paret i al terra. 
Foto Ferran nº1


 No és la millor via de la zona, però paga la pena per dies de calor.



I per variar... l'hem "retroequipat" amb un toc de paternalisme meditat per eliminar alguna caiguda al terra, o en repisa. Tampoc està cosida i segueixen havent zones on queda prohibit fallar.
Despertarà "sensacions" a qui vagi amb un grau de 6c, i potser ofendrà a qui vagi més sobrat. Sempre te la pots estalviar.

El dia abans d'obrir, l'Ester al peu de L1 i L2. 
Els vam obrir d'una tacada en hora i poc. A les repeticions per prosseguir, el vam partir en dos. 


No vam finalitzar la variant, que vam deixar inacabada per falta de temps. Un xic il.lògica. sortirien dos llargs en 7è moderat brutals, de canto i moviments inèdits.
Si algú hi va, si us plau que l'acabi. Així la línia canviaria totalment, convertint-se ja en una petita joia pels dies de calor.

Foto Ferran nº1

La Patri. Foto Ferran nº1


Ja direu.
Està lluny per provar-la
Foto Ferran nº1

Somos los Bolita. Pared de los Carboncillos. Santa Isabel (Saravillo)

$
0
0
La frontera entre "gastar pared" y abrir una ruta depende a veces del trabajo invertido.
Si no es por Santi y el curro que se pegó arreglando el último largo, línea para el olvido



Empezamos la vía en un lejano 2012 con Vicenç y Cris. El intento acabo en el tercer largo sobre mala piedra. El tiempo, que lo cura todo, desvaneció esa sensación desagradable de vagar sin rumbo por tierra de nadie.
Regresé con Ester y, de nuevo el desánimo surgió en el último largo.

El primer domingo de septiembre, una mañana de esas en que te levantas perezoso, Santi nos espoleó al "trabajo".
Agarró el martillo y desmenuzó una lastra peligrosa. Lo hizo además con un arte propio de escultores y una visión que solo puede surgir de alguien que ha equipado cientos de largos deportivos. 



La roca SIEMPRE exige algo de atención. Los "carboncitos", bien que testados y saneados, tienen un punto de incertidumbre que mantienen tu tensión. Mejor. Pese a una labor de limipieza y saneamiento exhaustivos (hemos vuelto hasta 3 veces), el relax queda para la deportiva.
Como todas las vías del sector, sombra de tarde

Vía para gente BOLITA, que no atletas.
Que la disfrutéis.
Si valió la pena, lo decidiréis vosotros con las repeticiones.


Secrets

$
0
0
Llocs inèdits, oblidats de la mà de Déu.

A voltes l'aproximació excedeix el preu que la gent vol pagar per escalar, sovint manca l'interés en descobrir, altres cops no han mirat amb els ulls prou inquiets.

El nostre paissatge és ple de raconets salvatges.
Una via que no brilla no fa nosa. Mai delectarà miríades d'escaladors.
Són l'excés de ferro i facilitats allò que acaba corrompent l'encant.


Divulgar té risc.
Em pregunto si la vanitat m'encega o , pel contrari, si és l'egoïsme qui em constreny a amagar i preservar estos raconets pel meu -i dels amics- gaudiment

M'agrada veure gent pulcra i educada trescant pels aquestos llocs, compartir-ne les impressions que els ha produit recórrer un itinerari.

Fujo del bullici.
El congost de Montrebei i la part baixa de la vall d'Ordesa moren d'èxit.
Més amunt, tranquilitat garantida

Tenim tants racons per repartir-nos evitant la multitud!


Romàntics,
quatre llargs com excusa per passejar i conéixer el Collat de Santa Isabel, tot just davant dels Carboncillos.
La pedra vol cura,
l'entorn merita visita.

Combina bé amb una via a Carboncillos, doncs reben el Sol a hores diferents






Chisagüés. Punta Espluca Ruego.
Ojitos
Lloc encisador i pedra discreta per assolir un cim característic.
Atenció a la pedra, i als rapels, que en poden arrastrar.







Cada cop entenc més l'Armand o l'Antonio, delits per descobrir paissatges i camins nous on expresar-se.

Sovint el viatge omple més que el destí final



POSDATA. Nota posterior a la entrada Secrets 
Estos días de recuperación hemos escalado vías de corte "clásico" y visitado lugares muy frecuentados o accesibles, algunos (sorprendentemente) inéditos para mí. La Foratata en el valle de Tena (Papi Collé au Plafond), Bujaruelo (Fénez) o la "colmena".
Sus vías resultan mucho mejores que las de este Post.
El encanto del paisaje, cuanto menos, comparable.

Demasiado ombligo... distorsiona la percepción.

papi en Papi

Bajando de Foratata, una zona sin Secrets

 Pico Fénez, maravilla geológica

 Montrebei, después de hacer la preciosa  Tronco

árboles de Peña Golosa, 

 redescubriendo la Murciana clásica espléndida 
que combina de maravilla con las vecinas

bosque de Gnomos en Bujaruelo

eeec! Paret de les Dues (Permola, Alt Urgell)

$
0
0
Eeec!
és lo que mos diem los del sud
A Reus, un pèl més amunt, fem servir el "xec", i un xic més avall, "xeic"

Tot variants per interpelar l'altre, per saludar-lo


Peramola, tapieta a tenir en compte a tocar del megasector esportiu d'Oliana ple de monstres del lliure.
Aquí res no pica tant, però cal escalar,
des de les modestes (i boniques) Diedre Anuk, la Ford Apache, la brutal AsPereza, o la compromesa Dejar Ir.
I si no en teniu prou, a l'esquerra d'Anuk trobareu línies esportives del setè en amunt.

Sol de primera hora del matí fins les dues (per això es diu "paret de les dues"...), i roca amb un cert regust de Collars, alta qualitat i millor adherència.

potser més difícil que Eeec!!!, 
com correspon a una via del Michael White

ojitu, grau "europeuuuu"
Imprescindible camalot 2 (i crec que 3 però no recordo)

les clàssiques

diari

$
0
0
Un blog esdevé amb el temps el dietari d'un mateix,
sobretot quan s'han acabat les històries sorprenents, les aventures, o les apertures exigents.
Llavors hi expliques sentiments o vivències que no vols que se t'oblidin, més per tu que pels pocs altres que podrien tenir interès.

Dues vies ben boniques que hem repetit recentment i que m'atreveixo a recomanar sense recança

Via del Tronko, paret de Catalunya.
Hi vam anar amb l'Ester farà mes i mig. L'havia posat a les recomanacions de Montrebei sense escalar-la, empenyut pels comentaris dels amics. Gran trobada, un punt més exigent que Delfos o Diedre Gris, especialment pel primer de corda que hauria de dominar el 6b perquè hi ha seccions exposades i obligades en 6a/b on no pots caure. De segon, plaer.
Molt sorprés per la qualitat de la línia, vam trucar al Tronko per felicitar-lo dies abans que marxés al Nepal.
Coi de món...



Terreny de Joc, paret de la Font Freda.
Darrera apertura del Salla a la paret on ja en compta tres.
Ens va encantar.
Un equilibri perfecte entre dificultat i equipament, amb un sentit de l'itinerari extraordinari, sempre a la recerca de panys de roca adherent i agraida.
Un petit ensurt a L1 on vaig arrencar una presa amb vol inclòs, potser el llarg més compromés de la via. Fraccionar-lo podria resultar assenyat.
Al L3, atenció a la segona xapa en un bloc que sona sospitosament. Just a sobre entra un alien groc atòmic que evitarà caure-hi a sobre.
La via brutal de bona, pels amants del "terreny d'aventura".
Bravo.



Viewing all 241 articles
Browse latest View live